Friday, July 4, 2025
HomeEstados UnidosEstados Unidos avisa de nuevo a España de "graves consecuencias" si no...

Estados Unidos avisa de nuevo a España de “graves consecuencias” si no cumple lo pactado en la OTAN por contentar a su “público interno”

El choque de Estados Unidos con España por el gasto del 5% en defensa sigue vivo y este jueves el embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker ha avisado de que el Gobierno de Pedro Sánchez podría enfrentarse “a graves consecuencias” si no cumple con lo acordado en la cumbre de La Haya. Ha asegurado además que el mensaje de Sánchez lo hace para “contentar a su público interno”.

“Si España o cualquier otro aliado no quieren cumplir los compromisos, habrá graves consecuencias”, ha alegado el embajador, en una entrevista a la cadena Fox en la que además ha recordado que Trump tiene razón al decir que es él “quien tiene toda las cartas” para responder si no se cumple con el 5%.

Este aviso llega después de los sucedido en la cumbre. “Es el único país que dice que no va a pagar, es terrible e injusto. Su economía va bien, pero no quieren pagar”, dijo entonces Trump sobre España, amenazando con una guerra comercial. Así, tuvo una amenaza muy clara contra el Gobierno de Sánchez.

“Lo que no quieran pagar, pagarán el doble en el comercio”, es decir, con aranceles; pero Donald Trump no cuenta, parece, con que unas represalias contra un único país de la UE tendrían menos efecto del esperado al tratarse de un bloque comercial. “Les haremos pagar, no vamos a negociar”, insistió ante otra de las preguntas.

Es terrible lo que han hecho. No sé cuál es el problema. Lo compensaremos. Estamos negociando con España un acuerdo comercial. Vamos a hacer que paguen el doble. Si quieren ir por libre, tendrán que devolvérnoslo en el comercio, porque no lo voy a permitir, desarrolló directamente, sin dejar a la periodista siquiera que formulase la pregunta.

Así ha avanzado que “negociará directamente” con España, aunque ha insistido en que “van a pagar más dinero de esta manera” recalcando de esta manera que es el peaje por no sumarse al acuerdo general de la OTAN.

Mientras, el argumento de Moncloa no cambia: España quiere que se hable de capacidades y no de porcentajes, y el Gobierno considera que con un 2,1% de gasto llegará para cubrir su ‘cuota’ dentro de la OTAN, aunque la Alianza insiste en que necesitará llegar al 3,5% en 2029 para poder cumplir con esos objetivos

RELATED ARTICLES

Most Popular