Thursday, July 3, 2025
HomeNoticiasImportantes UE noticiasBruselas respalda el esfuerzo del Foro Económico Mundial para combatir el declive...

Bruselas respalda el esfuerzo del Foro Económico Mundial para combatir el declive de Europa

La Comisión Europea expresó su apoyo a un nuevo esfuerzo para promover ideas diseñadas para impulsar la competitividad económica de la UE, uniéndose a líderes empresariales y expertos en el lanzamiento de una nueva iniciativa coordinada por el Foro Económico Mundial.

El proyecto, Líderes para el Crecimiento y la Competitividad Europea, busca impulsar reformas estructurales en cuatro áreas clave: energía e industria limpias, tecnologías emergentes, mercados financieros y alianzas internacionales. Se basa en los debates celebrados en Davos a principios de este año, pero el evento del martes en Bruselas marcó un paso más concreto hacia la formulación de políticas.

La iniciativa pretende reunir a las partes interesadas en talleres para proponer soluciones concretas con la esperanza de que éstas conduzcan a reformas tangibles a nivel de la UE.

La iniciativa cuenta con el respaldo de varias personalidades importantes de la UE, entre ellas la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el presidente del Consejo, António Costa, que organizaron sesiones o participaron en ellas a lo largo del día.

Cada uno de los cuatro pilares de la iniciativa está copresidido por un comisario europeo. Wopke Hoekstra, comisario de Clima, Cero Neto y Crecimiento Limpio, lidera un pilar sobre industria y energía limpias y competitivas.Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, supervisa el grupo de trabajo sobre tecnologías emergentes, centrado en fortalecer la posición de Europa en áreas como la IA y la infraestructura digital.

Maria Luís Albuquerque, Comisaria de Servicios Financieros, copreside el pilar sobre mercados financieros, que tiene como objetivo profundizar la integración de los mercados de capitales y movilizar el ahorro privado para la inversión, mientras que Jozef Síkela, Comisario de Asociaciones Internacionales, lidera el trabajo sobre alianzas estratégicas, apuntando a nuevos vínculos comerciales y de inversión para asegurar las cadenas de suministro y las materias primas críticas.

Si bien el Foro Económico Mundial, conocido principalmente por su reunión anual de Davos, está facilitando el proceso, la iniciativa está estrechamente alineada con las propias prioridades de la Comisión, incluida su Agenda de Competitividad y los planes para una Unión de Ahorro e Inversión.

RELATED ARTICLES

Most Popular