Un anticiclón africano está arrasando Europa, provocando temperaturas récord de hasta 46 grados centígrados en el continente.
Una persona se ahogó el lunes después de que el río Frejus, en el norte de Italia, se inundara, mientras que un hombre de 47 años que trabajaba en una obra en construcción cerca de Bolonia murió durante una operación de vertido de hormigón.
Las dos muertes se produjeron mientras un anticiclón africano seguía extendiéndose por el continente europeo, afectando a España, Portugal, Francia e incluso el Reino Unido y provocando una importante ola de calor.
En Bardonecchia, un centro turístico de montaña cerca de Turín, las fuertes lluvias provocaron la crecida del río Fréjus el lunes, desbordando agua y lodo sobre las carreteras locales. Un residente de Bardonecchia, de 70 años, se ahogó tras intentar salir de su furgoneta, según informes.
Las autoridades instaron a los residentes y turistas a permanecer en sus casas y alejados de las orillas del río Fréjus.
También el lunes, un obrero de la construcción de 47 años falleció cerca de Bolonia tras sufrir un presunto golpe de calor mientras vertía hormigón. Se ha ordenado una autopsia para determinar la causa de su muerte.
Tras el incidente, los sindicatos italianos de Bolonia CGIL y Fillea-Cgil dijeron que estaban “esperando saber la causa real de la muerte”.
En este momento tan difícil, es fundamental promover una cultura de seguridad. La emergencia climática ha agravado las condiciones de quienes trabajan a la intemperie a diario, y las empresas deben priorizar la protección de los trabajadores, señalaron.
Mientras continúa el calor abrasador, las autoridades colocaron el martes varias regiones del norte de Italia bajo alerta meteorológica amarilla, mientras que 17 ciudades repartidas por todo el país, incluidas Florencia, Bolonia y Turín, estaban bajo alerta amarilla o en una alerta roja aún más alta.
Ante el calor extremo, varias regiones italianas han decidido prohibir las actividades laborales al aire libre durante las horas más calurosas del día hasta el 31 de agosto.
Esta medida se ha implementado en regiones como Lacio (sede de la capital de Italia, Roma), Basilicata, Sicilia, Apulia, Umbría, Toscana, Liguria, Campania y Calabria.
Mientras tanto, en la región norte de Lombardía, los trabajos en áreas de construcción, canteras, granjas y empresas de floricultura se suspenderán los días en que haya un riesgo particularmente “alto”.
Las temperaturas alcanzaron el lunes los 40 grados centígrados en Francia e Italia, mientras que superaron los 43 grados en España y Portugal.
Sin embargo, en los últimos días, el récord ha sido superado por las temperaturas registradas en la ciudad de Huelva, situada en la región española de Andalucía, que alcanzó los 46 grados centígrados el domingo.
Debido al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos, y las olas de calor, las sequías y las inundaciones ocurren con apenas unos días de diferencia.