“En un histórico hito, el resto de aliados se han comprometido en aumentar drásticamente su gasto en defensa al 5% del PIB, algo que nadie pensó que sería posible. Y me decían ‘lo conseguiste’. Bueno, no sé, pero la verdad es que lo hice”.
Ese es el resumen que ha hecho este miércoles el presidente de Estados Unidos tras la cumbre de la OTAN en La Haya en la que los países han pactado llegar al 5% de gasto en defensa en 2035 a través de dos partes, un 3,5% para gasto militar puro y otro 1,5% para otras capacidades. Trump reconoce que hay países que no se comprometen a ello, uno de los cuales es España, pero, dijo, “no entiendo por qué”.
Y fue directo a la yugular española: “Es el único país que dice que no va a pagar, es terrible e injusto. Su economía va bien, pero no quieren pagar”. Así, tuvo una amenaza muy clara contra el Gobierno de Sánchez. “Lo que no quieran pagar, pagarán el doble en el comercio”, es decir, con aranceles; pero Donald Trump no cuenta, parece, con que unas represalias contra un único país de la UE tendrían menos efecto del esperado al tratarse de un bloque comercial. “Les haremos pagar, no vamos a negociar”, insistió ante otra de las preguntas.
“Es terrible lo que han hecho. No sé cuál es el problema. Lo compensaremos. Estamos negociando con España un acuerdo comercial. Vamos a hacer que paguen el doble. Si quieren ir por libre, tendrán que devolvérnoslo en el comercio, porque no lo voy a permitir”, desarrolló directamente, sin dejar a la periodista siquiera que formulase la pregunta.
Así ha avanzado que “negociará directamente” con España, aunque ha insistido en que “van a pagar más dinero de esta manera” recalcando de esta manera que es el peaje por no sumarse al acuerdo general de la OTAN.
Además, los aliados añaden en las conclusiones que la trayectoria y el equilibrio del gasto con arreglo a este plan se revisarán en 2029, a la luz del entorno estratégico y de los objetivos de capacidad actualizados. Los países reafirman “sus compromisos soberanos permanentes de prestar apoyo a Ucrania, cuya seguridad contribuye a la nuestra, y, a tal fin, incluirán contribuciones directas a la defensa de Ucrania y a su industria de defensa en el cálculo de los gastos de defensa de los aliados”.
Así, Ucrania no se ha convertido en un punto como tal en el documento final de la cumbre y de hecho no hay mención expresa a la invasión rusa también en gran parte por las reticencias estadounidenses.
La rueda de prensa de Trump estuvo más centrada en Irán y en Israel que en el tema del gasto en defensa, pero el inquilino de la Casa Blanca sale contento del cónclave en Países Bajos
Es una victoria monumental para Est porque pagábamos mucho más de lo que nos correspondía. Y era bastante injusto”, sostuvo, pero recibió un pequeño rapapolvo del presidente francés, Emmanuel Macron: “No podemos decir que vamos a gastar más, y luego, en el corazón de la OTAN, lanzar una guerra comercial”, le dijo a cuenta de los aranceles.