Thursday, July 10, 2025
HomeNoticiasImportantes noticiasUrsula von der Leyen informa que la Unión Europea abandonará el nuevo...

Ursula von der Leyen informa que la Unión Europea abandonará el nuevo plan de tope del precio del petróleo de Rusia

La UE ha dado marcha atrás en su propuesta de reducir el límite de precios para las ventas marítimas de petróleo ruso, según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, citada por la Agencia France Presse. Esta medida pretendía ser un componente importante del último paquete de sanciones del bloque contra Rusia.

Tras la escalada del conflicto en Ucrania en 2022, la UE y los países del G7 introdujeron un límite de precios y un embargo a las importaciones de petróleo crudo y productos petrolíferos refinados procedentes de Rusia, con el objetivo de frenar el flujo de ingresos hacia Moscú. La Comisión Europea había propuesto reducir el límite a 45 dólares por barril desde los 60 dólares actuales.

El límite actual “tuvo poco efecto, pero en los últimos días hemos visto que el precio del petróleo ha subido [y] el límite vigente cumple su función”, declaró von der Leyen en el marco del G7 en Alberta, Canadá, según cita la agencia de noticias. “Así que, por el momento, hay poca presión para reducir el límite del precio del petróleo”.

Los precios mundiales del crudo habían caído por debajo del límite del G7, pero subieron poco después de que Israel iniciara su ataque con misiles contra Irán la semana pasada. El crudo Brent para entrega en agosto cotizaba a 76,36 dólares por barril el miércoles, mientras que el West Texas Intermediate para entrega en julio alcanzó los 74,82 dólares por barril.

La Comisión Europea presentó la semana pasada su 18º paquete de sanciones contra Rusia, dirigidas a las exportaciones de energía, la infraestructura y las instituciones financieras.

Además de proponer un límite más bajo para el precio del petróleo, las medidas, enmarcadas como una herramienta para presionar a Moscú para que ponga fin al conflicto en Ucrania, incluyen una prohibición de cualquier uso futuro del oleoducto Nord Stream saboteado, restricciones a las importaciones de productos refinados hechos de crudo ruso y sanciones a 77 buques que Occidente considera parte de la llamada “flota en la sombra” rusa supuestamente utilizada para eludir las restricciones al comercio de petróleo.

El paquete de sanciones todavía requiere la aprobación unánime de los 27 estados miembros de la UE para entrar en vigor.

El lunes, Bloomberg informó, citando fuentes, que Bruselas se enfrentó a la oposición a la reducción del límite del precio del petróleo ruso, no solo por el reciente aumento de precios, sino también por la resistencia estadounidense. La agencia de noticias indicó que la decisión final recaía en el presidente estadounidense, Donald Trump, quien abandonó anticipadamente la reunión del G7 debido a la escalada de tensiones entre Irán e Israel.

Moscú ha tachado las sanciones de ilegítimas y contraproducentes. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha establecido el levantamiento de las sanciones como condición para resolver el conflicto en Ucrania.

RELATED ARTICLES

Most Popular