El pasado 8 de junio, el Ministerio de Defensa de Rusia anunciaba que su infantería había puesto pie por primera vez en la región ucraniana de Dnipropetrovsk.
Ese mismo día, el Estado Mayor de Ucrania lo desmintió, pero tras reconocer que se libraban intensos combates en la frontera occidental de la vecina región de Donetsk. Aunque Kiev lo niegue, parece evidente que los rusos ya pisan suelo de Dnipropetrovsk.
“Las unidades de la 90ª división blindada han alcanzado la frontera occidental de la República Popular de Donetsk, y prosiguen su ofensiva en el territorio de la región de Dnipropetrovsk”, anunció el ejército ruso en Telegram, empleando el nombre que Moscú utiliza para la región de Donetsk, que controla en gran medida.
Era la primera vez en tres años de guerra que las tropas rusas alcanzaban esta región ucraniana. Desde aquel día, no han hecho sino penetrar, de modo que Dnipropetrovsk ya es la quinta provincia en la que avanza el Ejército de Vladimir Putin
La óblast de Dnipropetrovsk se ubica en el sudeste de Ucrania y su anexión es una de las aspiraciones del nacionalismo ruso. Allí viven algo más de tres millones de personas, cerca de un 80% de la etnia ucraniana y casi un 20% de la etnia rusa. Para el 67% de la población el idioma materno es el ucraniano y para 32% el ruso.
Su capital es Dnipró, la cuarta ciudad más grande de Ucrania, donde antes del estallido de la guerra en 2022 vivían más de un millón de personas. Esta ciudad ha sido blanco habitual de ataques con misiles y drones. Además, ha recibido a decenas de miles de desplazados que huyeron de los combates en las regiones vecinas de Donetsk y Lugansk.
No puede hablarse de una gran ofensiva. De momento, la llegada de tropas rusas desde la vecina provincia de Donetsk se traduce en asaltos por parte de pequeñas unidades de infantería. Pero los de Putin han pisado suelo de Dnipropetrovsk. “Es una pequeña victoria política de los rusos”, reconoce Maksim, comandante de batallón de la 59ª Brigada de Asalto del ejército ucranio, según recoge Cristian Segura en El País.
Zelensky niega el avance ruso
Pero el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, le resta importancia. Según él, una de estas pequeñas unidades rusas fue destruida a un kilómetro de Dnipropetrovsk. “Eran seis personas. Avanzaron simplemente porque eran un grupo pequeño y era difícil distinguirlos entre tanta vegetación”, explicó.
También el Estado Mayor ucranio repite que no hay tropas enemigas en Dnipropetrovsk, aunque es un hecho que a esta provincia ucraniana han llegado unidades rusas. Según Deep State, grupo ucranio que monitoriza la evolución del frente, los rusos están cerca de cruzar en unos 35 kilómetros de frontera provincial.
Zelensky asegura que han parado el avance ruso. Este sábado, afirmó que su ejército había frenado a Rusia en la región nororiental de Sumi y había impedido su avance hacia Dnipropetrovsk. Según el presidente de Ucrania, las fuerzas rusas no están avanzando hacia esta provincia. Entrar en la región es importante para Rusia porque intenta crear “una ola informativa”, señaló.
Rusia ataca Dnipro con la vista puesta en Porkovsk
El avance ruso en Dnipropetrovsk, tímido aún, puede representar una ganancia estratégica sobre el terreno en medio del estancamiento de las negociaciones de paz. Pero es, sobre todo, un nuevo revés para Kiev, cuyas fuerzas se resienten desde hace meses por la falta de tropas y armas. Algunos observadores creen que los rusos podrían querer continuar su avance en la zona para socavar el sistema defensivo ucraniano en el Donbass, el objetivo “número uno” proclamado por el presidente ruso.
El avance ruso hacia territorio de Dnipró busca cortar las vías de suministran de armas y tropas a la ciudad de Porkovsk. Se trata de unas de las pocas plazas que le quedan al ejército ucranio en la provincia de Donetsk.
Pero la ciudad está al borde de quedar sitiada. Este domingo, el Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que sus fuerzas, que avanzaban en las regiones ucranianas de Sumi y Donetsk, se hicieron con el control de la aldea de Uliánovka (Malynivka para Kiev), ubicada a 15 kilómetros al este de Pokrovsk.
Según el ISW, este lunes 16 de junio, las fuerzas rusas continuaron las operaciones ofensivas en dirección a Pokrovsk, pero no realizaron ningún avance confirmado. Rusia ya intentó tomar esta estratégica ciudad el pasado invierno.