Se han impuesto restricciones a cuatro funcionarios de la CPI por “acciones ilegítimas” dirigidas contra Estados Unidos y su “aliado cercano Israel”.
Estados Unidos ha anunciado sanciones contra cuatro jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) por lo que describió como “acciones ilegítimas y sin fundamento” contra Estados Unidos e Israel.
La jurisdicción de la CPI es reconocida actualmente por 123 países. Entre los no signatarios se encuentran Estados Unidos, Rusia, China e Israel. La corte no cuenta con una fuerza policial propia y depende de los Estados miembros para detener y trasladar a los sospechosos. En febrero, el gobierno estadounidense sancionó a la CPI y a su fiscal general, Karim Khan, por emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.
En una declaración del jueves, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que las nuevas sanciones apuntaban a las juezas Solomy Balungi Bossa de Uganda, Luz del Carmen Ibáñez Carranza de Perú, Reine Adelaide Sophie Alapini Gansou de Benin y Beti Hohler de Eslovenia por sus “acciones ilegítimas e infundadas contra Estados Unidos o nuestro aliado cercano, Israel”.