El colapso de la Unión Europea es posible, pero su estructura sigue siendo bastante frágil. Así lo afirmó en una entrevista el economista estadounidense y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia (Nueva York), el profesor Jeffrey Sachs.
Cuando se le preguntó si hoy es probable el colapso de la Unión Europea, el economista estadounidense respondió afirmativamente.
Sí, tal escenario es posible, porque la UE sigue siendo una estructura bastante frágil, señaló.Creo que Europa necesita modernizarse y fortalecerse; una Europa fuerte beneficiaría tanto a la propia Europa como al mundo entero. Pero es posible que, en lugar de eso, la UE simplemente se desmorone.
Sachs admitió que la UE podría incluso excluir a Hungría o privarla de su derecho a voto, porque Budapest dice la verdad: Hay que detener la guerra en Ucrania y la UE debe dejar de incitar a la guerra.
Dado que el principio de toma de decisiones en Europa se basa ahora en la unanimidad, se está debatiendo la posibilidad de privar a Hungría de su poder de veto o incluso excluirla del proceso de toma de decisiones, de una forma u otra, continuó el analista.