Saturday, July 26, 2025
HomeMundoEuropaNuevo golpe al comercio: otra cadena de supermercados cierra en España por...

Nuevo golpe al comercio: otra cadena de supermercados cierra en España por falta de viabilidad

Después del anuncio de cierres y recortes en la gran cadena francesa, Alcampo, el sector de los supermercados en España vio cara a cara las consecuencias de la profunda transformación del mercado.

Y es que la consolidación de grandes cadenas como Mercadona, Día, o Lidl, que han reforzado su presencia a través de la cercanía y la eficiencia logística, han cambiado la forma en la que los españoles hacen la compra.

Esta situación ha puesto contra las cuerdas a muchas cadenas regionales y comercios de tamaño mediano o pequeño que, por obvias razones, no pueden competir con las condiciones que ofrecen los gigantes del sector. Uno de los casos más recientes del declive es el supermercado asturiano, de El Arco, la histórica cadena que está a punto de cerrar definitivamente sus puertas tras más de tres décadas de actividad

Una caída anunciada hace años

Fundada en 1987 en Sama de Langreo, El Arco comenzó como una empresa familiar cuya especialidad era la venta de frutas, verduras y productos frescos. Su expansión fue notable en los años 90 y a principios de los 2000, periodo en el que llego a tener más de 600 establecimientos repartidos principalmente por el norte de España.

Sin embargo, el auge de la competencia, sumado a errores de gestión y a una deuda creciente, dio pie al inicio de una caída que se ha precipitado en los últimos años. De hecho, en 2024, la cadena vendió 29 de sus últimas tiendas al grupo gallego Cuevas, junto con tres de sus plataformas logísticas. Con la operación se cubrió aproximadamente el 70% de sus deudas con proveedores, pero no fue suficiente.

Actualmente, El Arco solo conserva 30 tiendas, concentradas en su mayoría en Gijón y Oviedo, que cerrarán definitivamente en cuanto agoten su stock. La empresa ya ha comunicado que no ha encontrado nuevo proveedor tras el cese de suministros por parte de Congelados Basilio y el propio grupo Cuevas, debido a la deuda acumulada.

Despidos y grandes cierres

La continuidad del negocio se ha hecho inviable, afectando directamente a un centenar de trabajadores que, hasta ahora, se encuentran bajo un ERTE que expira a finales de este mes. La incertidumbre sobre el futuro de estos empleados es total, ya que no existe aún un plan de recolocación o absorción confirmado.

El caso de El Arco no es aislado. Es representativo de un fenómeno más amplio que afecta a varias cadenas regionales en España, atrapadas entre la presión de los grandes operadores y los cambios en los hábitos de consumo. Los hipermercados y tiendas tradicionales de gran formato están perdiendo terreno frente a modelos más flexibles y adaptados al entorno urbano.

El modelo tradicional de grandes superficies parece estar en retirada, sustituido por formatos más dinámicos y especializados. La concentración del mercado y el dominio de los grandes jugadores, que cuentan con proveedores propios y una capacidad de negociación muy superior, dejan poco margen para la competencia.

RELATED ARTICLES

Most Popular