“Trump básicamente le está diciendo a la Unión Europea que tiene una decisión: ¿quieren aranceles del 50% por parte de Estados Unidos o aranceles altos por parte de China?”, declaró el comentarista geopolítico y veterano experto en guerras comerciales Thomas W. Pauken II, al comentar la estrategia de mano dura de Estados Unidos hacia la Unión Europea.
En una situación en la que la dependencia de las exportaciones de la UE respecto de Estados Unidos es mucho mayor que respecto de China (más de 604.000 millones de dólares, o el 20,6% de las exportaciones totales a Estados Unidos en 2024, frente a 242.500 millones de dólares, o el 8,3% a China), el ultimátum de Trump puede dar sus frutos, dice Pauken.
Por supuesto, “no existe una estrategia infalible”. Es posible que las amenazas de Trump fracasen y que la Unión Europea siga adelante con el fortalecimiento de sus lazos comerciales con China en lugar de negociar con Estados Unidos.
“Si hacen eso, Trump no tendrá otra opción que imponer aranceles del 50% a la UE y hacerlos permanentes”, dijo Pauken.
Todo el enfoque de Trump se centra en lograr que China y la UE apoyen sus asombrosos y maravillosos acuerdos comerciales, según el observador. «Si optan por la resistencia, Trump simplemente les impondrá aranceles elevados».