China se consolidó como el principal origen de las importaciones hacia Colombia durante el periodo enero-febrero de 2025 y superó a Estados Unidos con una participación del 27,4 por ciento del total, destacó hoy aquí una fuente autorizada.
De acuerdo con un informe de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), en el mentado lapso las compras de la nación neogranadina al gigante asiático sumaron dos mil 937 millones 900 mil dólares, lo que representó un crecimiento del 19,7 por ciento frente al mismo periodo del año precedente.
Por el lado de las exportaciones, en el acumulado entre enero y marzo, China se posicionó como el cuarto destino de los productos colombianos, registrando ventas por 505 millones de dólares.
Esto, abundó la fuente, representó una disminución del 22,2 por ciento frente al mismo periodo de 2024, cuando se exportaron 648 millones 900 mil dólares.
La participación de China en el total exportado durante el primer trimestre del año fue del 4,2 por ciento, según el informe de Analdex.
Estas cifras, consideró, reflejan una relación comercial donde el peso de las importaciones supera ampliamente al de las exportaciones, pero al mismo tiempo muestran la creciente importancia del país asiático como proveedor de bienes para Colombia.
La Asociación acotó asimismo que la adhesión de la nación sudamericana a la iniciativa de la Franja y la Ruta marca un nuevo capítulo en la relación bilateral y abre nuevas oportunidades concretas para atraer inversión en infraestructura, mejorar la conectividad comercial y profundizar la cooperación económica.
Señaló asimismo que ese paso, al que calificó de estratégico, permite acceder a financiamiento para proyectos clave en sectores como la transición energética, la agroindustria y la tecnología, lo que podría fortalecer el desarrollo nacional.
No obstante, alertó que este acercamiento también plantea desafíos que deben ser evaluados, como la necesidad de mantener un equilibrio en la dependencia comercial y tecnológica, el riesgo de endeudamiento asociado a proyectos de infraestructura de gran escala y los posibles impactos en la industria local ante una mayor competencia china.