Cuerpos de la policía federal y de la capital reprimieron hoy con fuerza desmedida la Marcha de la Dignidad que cada miércoles realizan cientos de jubilados alrededor del Congreso de la Nación en reclamo de mejores pensiones.
Canales de televisión que transmitieron en vivo el enfrentamiento de los bien equipados agentes antimotines contra los manifestantes de la tercera edad y partidarios de su causa, reportaron que hubo más de 80 heridos, entre estos dos fotógrafos, un reportero del servicio informativo C5N y un camarógrafo de LN+ quien continuó grabando desde el piso.
Otra vez acontecieron incidentes violentos con el accionar de la Gendarmería y la Policía Federal contra adultos mayores y trabajadores de prensa, luego que la Cámara de Diputados no pudo por falta de quórum avanzar un proyecto para aumentar las jubilaciones y actualizar un bono adicional.
Los agentes gasearon y golpearon a los adultos mayores y a otros manifestantes que los acompañaban. Los jefes del operativo dijeron según informaron los medios- que cumplían el protocolo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para “despejar la calle”.
Uno de los jubilados denunció que “el objetivo real es meterle miedo a la población”. Una mujer que se encontraba en la Plaza del Congreso frente a la sede legislativa, describió al canal Crónica que empezaron a pegar y me dieron contra la reja.
Otro jubilado afirmó que no van a abandonar la calle porque lo que perciben como pensión no es vivir, es subsistencia. Hay compañeros que le tienen miedo a la represión, pero esta es una etapa más, no van a lograr sacarnos, aseguró.
Los efectivos se esforzaron por impedir la tradicional “semafóricas”,cruce con carteles y semáforos en mano- para reclamar un incremento de haberes, la extensión de la moratoria jubilatoria y la actualización del bono, que permanece congelado en 70 mil pesos (61.40 dólares).
La sesión especial que la bancada opositora promovió y quiso llevar a cabo se cayó cuando legisladores aliados del presidente Javier Milei pertenecientes al PRO y la Unión Cívica Radical boicotearon la audiencia al no presentarse al plenario.