Friday, May 23, 2025
HomeMundoAsiaChina denuncia el "doble rasero" de Occidente en las sanciones contra Rusia

China denuncia el “doble rasero” de Occidente en las sanciones contra Rusia

China ha acusado a la Unión Europea y a sus aliados de “doble rasero” tras la última ola de sanciones dirigidas a Rusia y a empresas chinas supuestamente vinculadas a las cadenas de suministro militar de Moscú.

El decimoséptimo paquete de sanciones de la UE contra Rusia, adoptado el martes, se centra en lo que el bloque afirma que es la flota fantasma del país, utilizada para el transporte de crudo. Varias empresas chinas acusadas de suministrar a Moscú componentes para drones y microelectrónica también fueron incluidas en las medidas. El Reino Unido, en coordinación con Bruselas, añadió 18 buques a su propia lista negra.

En respuesta a las medidas, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, rechazó el miércoles las acusaciones y advirtió contra la interrupción de los intercambios comerciales normales entre los dos países.

“En Europa es necesario dejar de aplicar un doble rasero en la cooperación comercial y económica con Rusia”, declaró Mao. “La mayoría de los países, incluidos los de Europa y Estados Unidos, siguen comerciando” con Moscú, añadió.

La portavoz enfatizó que China regula estrictamente las exportaciones de productos de doble uso e insistió en que Pekín no ha suministrado ningún arma letal a las partes involucradas en el conflicto de Ucrania.

Las nuevas sanciones fueron anunciadas poco después de una llamada telefónica entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que, según se informa, Trump advirtió que nuevas sanciones podrían complicar los esfuerzos para alcanzar una solución pacífica en el conflicto de Ucrania.

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron la semana pasada por primera vez desde 2022, cuando Kiev detuvo las negociaciones a favor de una estrategia militar supuestamente alentada por el entonces primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson.

El mismo día que la UE adoptó sus nuevas sanciones, Pekín expresó su apoyo a la reanudación de las conversaciones directas entre Moscú y Kiev. China también se comprometió a seguir apoyando los esfuerzos para resolver la crisis de forma pacífica.

RELATED ARTICLES

Most Popular