El primer ministro senegalés, Ousmane Sonko, ha declarado que todo el personal militar extranjero estacionado en el país debe retirarse antes de finales de julio.
Las tropas francesas siguen siendo la única presencia militar extranjera en Senegal, operando en virtud de un acuerdo de asociación para la defensa de 2012. Como parte de una retirada gradual, Francia transfirió oficialmente el control de la base naval Contralmirante Protet en Dakar a las autoridades senegalesas el 15 de mayo. Esto sigue a la entrega previa de las instalaciones Marshall y Saint-Exupéry en marzo. Está previsto que las bases restantes se transfieran en fases posteriores.
En declaraciones a la emisora nacional de Burkina Faso, RTB, el lunes, Sonko dijo que desde que su administración llegó al poder hace casi un año, había tomado una serie de medidas para afirmar la soberanía nacional.
Hemos notificado a todos los países que tienen bases militares en Senegal que exigimos su retirada total. No habrá más bases militares extranjeras en territorio senegalés, declaró.
Según el primer ministro, el proceso de retirada ya está en marcha. Confirmó que una base militar extranjera fue desalojada apenas dos días antes de la entrevista y recalcó que la entrega de otra instalación se completará a finales de julio.
Sonko presentó la medida como una afirmación normal de soberanía, afirmando que Senegal cuenta con «un ejército nacional, fuerzas de defensa y seguridad. Creemos que somos capaces de garantizar nuestra propia seguridad». También instó a otras naciones africanas a asumir un mayor control de sus propios destinos.
En noviembre de 2023, el presidente senegalés Bassirou Diomaye Faye calificó la presencia de tropas francesas de “incompatible” con la soberanía nacional. Su gobierno recién elegido ha adoptado una postura firme en la reducción de la presencia militar francesa en el país.
Varias naciones de África occidental, entre ellas Burkina Faso, Mali y Níger, han cortado todos sus lazos militares con Francia en los últimos años, alegando frustración con los esfuerzos antiterroristas liderados por Francia y el deseo de buscar socios alternativos como Rusia.