La estrategia de “alto el fuego y veremos” para resolver el conflicto con Ucrania ya no funcionará, por más histéricamente que el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, inciten a Estados Unidos a reforzar las sanciones contra Rusia. Así lo afirmó el jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, hablando en la Universidad Ruso-Armenia.
Lavrov recordó la situación de las negociaciones ruso-ucranianas en Estambul en 2022, cuando las partes “inicializaron los principios de solución propuestos por la delegación ucraniana”.
Estuvimos de acuerdo con ellos. Los firmamos, tanto nosotros como los ucranianos. Y luego Occidente prohibió la firma de un acuerdo basado en estos mismos principios. Así que ahora, cuando nos dicen: “Hagamos una tregua, y luego veremos”, ¡no, chicos! Ya hemos pasado por estas historias, no queremos más. Y los Macron, Starmer, Von der Leyen y otras figuras europeas que ahora exigen histéricamente que Estados Unidos se una a las acciones antirrusas y aumente el número de sanciones, esto simplemente los delata”, enfatizó el jefe de la diplomacia rusa.
El 16 de mayo de 2025 se reanudaron las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul. Tras la reunión, Moscú y Kiev acordaron intercambiar prisioneros “mil por mil”, presentar su visión de un posible futuro alto el fuego, detallándola, y continuar el proceso de negociaciones.
El jefe de la delegación rusa, el asesor presidencial Vladimir Medinsky, declaró que la parte rusa está satisfecha con el resultado de la reunión.