Wednesday, May 21, 2025
HomeMundoAmericasBaja el superávit comercial de Argentina; las exportaciones cayeron

Baja el superávit comercial de Argentina; las exportaciones cayeron

El superávit comercial de Argentina se redujo a 204 millones de dólares en abril, lo que significa el segundo dato más bajo desde que Javier Milei asumió la presidencia en 2023, según reflejan hoy números oficiales.

Ante la expectativa de un cambio en el régimen cambiario, las exportaciones sufrieron una importante caída mensual, mientras que las importaciones rebotaron al alza, impulsadas también por la creciente apertura comercial, señaló en su versión digital Ámbito Financiero.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo () informó el martes que las ventas externas totalizaron unos seis mil 664 millones en el cuarto mes del año. Si bien en términos anuales mejoraron 2,3 por ciento, presentaron un retroceso de 5,7 puntos respecto a marzo.

De acuerdo con los datos oficiales, el país vendió al exterior 153 millones más que hace un año. Las ventas de aceite de girasol, oro, vehículos y carnes explicaron la mayor parte de esta tenue mejora, mientras que entre las variaciones negativas fueron las de derivados de soja y petróleo las más significativas.

La balanza comercial energética mostró un superávit de 461 millones de dólares, lo cual representó una disminución en relación con los 579 millones de 2024. La baja de los precios internacionales fue un factor relevante en esta reducción, explicó Ámbito.

La consultora Abeceb, citada por el periódico, calcula un saldo de ocho mil millones de dólares, lo cual significa un reducción significativa del superávit comercial, menos de la mitad de lo registrado el año pasado.

Por otro lado, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó este martes una nueva reducción arancelaria, en este caso, a la importación de bienes de capital, en busca de descomprimir altos costos, pero economistas, gremios e industrialistas argentinos alertan que tal medida será un golpe duro a la industria nacional.

Algunos ya señalan que crecerá la importancia en desmedro de la exportación.

RELATED ARTICLES

Most Popular