Los países aprobaron el martes un tratado histórico que tiene como objetivo evitar los errores de la pandemia de COVID-19 en futuras crisis sanitarias mundiales.
La aprobación formal del tratado en la reunión anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se produjo después de algunas tensiones de último momento el lunes, cuando Eslovaquia impugnó la adopción del tratado pidiendo una votación anticipada y luego se abstuvo, junto con Polonia, Italia y otros ocho países.
Pero el tratado fue finalmente aprobado con apoyo mayoritario y adoptado por los estados miembros el martes.
Los estados miembros de la OMS acordaron el mes pasado la mayoría de los detalles del tratado, aunque continuarán las negociaciones sobre algunos puntos conflictivos.
El acuerdo “garantizará que los países trabajen mejor, más rápido y de manera más equitativa juntos para prevenir y responder a la próxima amenaza de pandemia”, dijo el jefe de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Macron: “Tenemos que actuar lo más rápido posible”
El acuerdo jurídicamente vinculante requerirá que los países tomen medidas para prevenir, prepararse y responder a futuras pandemias, con el objetivo de hacer que los suministros médicos, como las vacunas, sean más accesibles en todo el mundo.
Durante futuras pandemias, “tenemos que actuar lo más rápido posible, sí, pero también tenemos que difundir más rápidamente las innovaciones que hemos hecho”, dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a la asamblea después de la votación.
“No es una cuestión de si tendremos una nueva pandemia, es una cuestión de cuándo la tendremos”, añadió.
Pero aún quedan algunas cuestiones por resolver, y el tratado no entrará en vigor hasta que se acuerden esas cuestiones.
Un tema que todavía está sobre la mesa es la creación de un nuevo sistema de acceso a patógenos y distribución de beneficios (PABS, por su sigla en inglés) en el que los países compartirían muestras y datos de patógenos con las empresas farmacéuticas a cambio de acceso a vacunas y medicamentos.
Los Estados miembros pretenden completar las negociaciones en el plazo de un año
Una vez que esto suceda, los países firmarán y ratificarán el tratado a nivel nacional. Entrará en vigor cuando alcance las 60 ratificaciones.
No se espera que Estados Unidos ratifique el tratado bajo la administración Trump, lo que podría socavar su eficacia.
“Casi nadie hubiera pensado que esto fuera posible después de que Estados Unidos se retirara de la OMS”, dijo la ministra de Salud alemana, Nina Warken, antes de la votación.
Dijo que la OMS debería continuar con sus reformas actuales y centrarse en sus “tareas principales: vigilancia sanitaria mundial, prevención de pandemias, control de enfermedades y acceso equitativo a la atención sanitaria”.