La XI Feria Mundial del Radar reunió aquí a cerca de 600 empresas que mostraron avances tecnológicos en sistemas de vigilancia, defensa y detección avanzada, trascendió hoy en la prensa local.
De acuerdo con The Paper, el evento contó con cuatro áreas principales: equipamiento electrónico inteligente, aplicaciones industriales, tecnologías de nueva generación y demostraciones prácticas al aire libre.
Entre los avances más destacados figuraron el radar de banda P de largo alcance y el nuevo modelo JY-27V, ambos diseñados para detectar objetivos furtivos o «stealth», incluidos aviones y misiles avanzados.
El experto de China Electronics Technology Group, Hu Yang, explicó que el radar de banda P tiene un diseño distinto al convencional.
Su apariencia recuerda a una estructura trapezoidal con caras inclinadas. Aunque su maqueta en la feria es pequeña, en la realidad se trata de un sistema de gran tamaño, con una altura de decenas de metros y una superficie de antena amplia, señaló.
Este tipo de radar forma parte del sistema de alerta temprana estratégico, junto con satélites y otros sensores, y está pensado para identificar y rastrear amenazas a grandes distancias.
También fue presentado un radar móvil de banda S, útil para advertir y seguir objetivos como misiles balísticos tácticos, aviones de combate y objetos en espacio cercano.
Una de las novedades centrales del certamen fue el JY-27V, un radar móvil de banda métrica especialmente diseñado para contrarrestar tecnologías de invisibilidad.
Su principal ventaja radica en su capacidad para detectar aviones furtivos, gracias al uso de ondas largas que superan las limitaciones de los radares tradicionales.
Durante la feria también se exhibieron otros equipos capaces de detectar objetivos furtivos, entre ellos el SLC-18, radar activo de fase controlada; el YLC-8E y otros modelos de alerta temprana.
Desde 2010 China desarrolla de forma acelerada sus capacidades en defensa antimisil, cuando realizó su primer ensayo exitoso de interceptación de mediano alcance.
Un componente esencial de estos sistemas es el segmento de detección y seguimiento, encargado de identificar los objetivos con anticipación suficiente.