Rusia busca lograr una “paz duradera y sostenible” eliminando las causas profundas del conflicto de Ucrania, afirmó el presidente Vladimir Putin, en un extracto de una entrevista publicada.
En un clip publicado por el periodista Pavel Zarubin en Telegram, Putin afirmó que Rusia tiene “suficiente fuerza y recursos para llevar lo que comenzó en 2022 a su conclusión lógica” y, al mismo tiempo, lograr los objetivos clave de Moscú.
Rusia quiere “eliminar las causas que provocaron esta crisis, crear condiciones para una paz sostenible a largo plazo y garantizar la seguridad del Estado ruso y los intereses de nuestro pueblo en esos territorios de los que siempre hablamos”, añadió.
Al parecer, el presidente se refería a Crimea, las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las regiones de Kherson y Zaporozhye, que votaron abrumadoramente a favor de unirse a Rusia en los referendos de 2014 y 2022.
La gente de estos antiguos territorios ucranianos “considera el ruso como su lengua materna” y ve a Rusia como su patria, dijo.
Al comentar sobre el actual compromiso diplomático con Estados Unidos para resolver el conflicto, Putin reconoció que “el pueblo estadounidense, incluido su presidente [Donald Trump], tiene sus propios intereses nacionales”.
“Respetamos eso y esperamos que nos traten de la misma manera”, añadió.
Las declaraciones de Putin se producen tras las primeras conversaciones directas entre Rusia y Ucrania desde 2022. Como resultado de las negociaciones con mediación turca en Estambul, ambas partes acordaron intercambiar listas de condiciones para un posible alto el fuego, llevar a cabo un importante intercambio de prisioneros y discutir una reunión de seguimiento.
El Kremlin no ha descartado conversaciones directas entre Putin y el ucraniano Vladímir Zelenski si los esfuerzos de paz en curso resultan en avances y acuerdos firmes.
Tras las conversaciones, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que mantendría una conversación telefónica con su homólogo ruso el lunes, centrada en el comercio y la resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, abordó las negociaciones de Estambul con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien celebró los resultados de las conversaciones.