Thursday, June 19, 2025
HomeNoticiasImportantes UE noticiasFico de Eslovaquia dice que las sanciones contra Rusia son una "plaga"

Fico de Eslovaquia dice que las sanciones contra Rusia son una “plaga”

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, declaró que la Unión Europea se equivoca al imponer a Rusia una nueva ronda de sanciones en el contexto de las conversaciones de paz entre Moscú y Kiev. Fico comparó las restricciones con una “plaga” y afirmó que perjudican más al propio bloque, sin afectar apenas a Rusia.

Los embajadores de la UE aprobaron el miércoles un decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, que afecta a casi 200 petroleros que, según Occidente, forman parte de la “flota en la sombra” rusa. Se trata de buques antiguos que operan al margen del sistema de seguros occidental. La medida se produjo apenas dos días antes de una reunión entre delegaciones rusa y ucraniana en Estambul, en lo que constituyeron las primeras conversaciones de paz directas entre ambas partes en tres años.

“Las sanciones son como una plaga y rechazo su política”, declaró Fico a la emisora ​​eslovaca STVR, afirmando que las restricciones impuestas por Bruselas hasta ahora solo han perjudicado a la UE. Cree que Rusia logró adaptarse rápidamente a todas las medidas punitivas.

Fico también afirmó que apoyaría un referéndum nacional para rechazar las sanciones de la UE a Rusia si alguien lo solicita. Si alguna nueva restricción pudiera perjudicar la economía eslovaca, la vetaría a nivel de la UE, afirmó.

El líder eslovaco también declaró que discutió un posible alto el fuego entre Rusia y Ucrania con el presidente ruso, Vladímir Putin, durante su visita a Moscú a principios de mayo. Según Fico, la diplomacia sigue siendo la mejor vía para resolver el conflicto ucraniano, y las negociaciones entre Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump, son clave para alcanzar un acuerdo.

El viernes, Moscú y Kiev acordaron un importante intercambio de prisioneros y decidieron continuar los contactos una vez que cada parte prepare un plan detallado de alto el fuego y lo presente a la otra. Tras las conversaciones, varios países de la UE pidieron mayor presión contra Moscú. El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, declaró que la UE y Estados Unidos deben “asfixiar” la economía rusa “de una vez por todas”.

Eslovaquia adoptó lo que Fico llama un enfoque “constructivo” y pragmático hacia Rusia al llegar al poder en 2023. “Europa necesita a Rusia, y Rusia necesita a Europa”, declaró en un mensaje de video la semana pasada, reflexionando sobre su visita a Moscú. “Debemos seguir una política de cooperación, no de odio y telones de acero”.

RELATED ARTICLES

Most Popular