Occidente está intentando provocar tensiones entre India y China enfrentándolos entre sí, dijo el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
“Tomen nota de los acontecimientos actuales en la región Asia-Pacífico, que Occidente ha comenzado a llamar región Indo-Pacífica para dar a su política una clara orientación anti-China, esperando con ello provocar además un enfrentamiento entre nuestros grandes amigos y vecinos India y China”, dijo Lavrov el jueves en una reunión del club diplomático ‘Cultura sin Fronteras’.
Lavrov también afirmó que los países occidentales están intentando disminuir la influencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la región.
La ASEAN es una agrupación de diez países del Sudeste Asiático (Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, Myanmar, Camboya, Laos y Vietnam) que tiene como objetivo promover la cooperación económica y de seguridad entre sus miembros.
“Los colegas occidentales, como en cualquier otra parte del mundo, quieren desempeñar un papel importante aquí, quieren socavar el papel central de la ASEAN, que ha convenido a todos durante muchas, muchas décadas y se basó en la formación de un espacio unificador por parte de los países de la ASEAN y sus socios en el diálogo tanto en el campo de la política como en el campo de la cooperación militar, en el campo de la defensa”, dijo Lavrov.
Según el alto diplomático ruso, los países occidentales están dejando de lado gradualmente los principios del consenso y en su lugar intentan persuadir a algunos estados miembros de la ASEAN a participar en alianzas de confrontación, como pequeños grupos y coaliciones, en lugar de formatos unificados.
Lavrov abogó por un sistema de seguridad colectiva en Eurasia, señalando que la región es única porque alberga numerosas civilizaciones coexistentes que han mantenido sus identidades distintivas y relevancia en la era moderna.
Subrayó que Eurasia carecía de un marco continental y que, por tanto, era necesario un proceso de unificación para armonizar los intereses de las principales potencias y civilizaciones de la región.
Lavrov señaló que otros continentes han establecido organizaciones regionales, como la Unión Africana y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que existen además de los formatos subregionales. En cambio, Eurasia carece actualmente de una organización continental similar, añadió.