Sunday, May 18, 2025
HomeMundoAmericasPara Javier Milei los que sacan capitales de Argentina son héroes

Para Javier Milei los que sacan capitales de Argentina son héroes

Entre quienes el presidente Javier Milei calificó de héroes está un empresario argentino-estadounidrnse, recién condenado en Estados Unidos por ayudar en la fuga de 350 millones de dólares de Argentina, reporta hoy el diario La Nación.

El periódico agrega que el empresario Paul Morani, nacido en Nueva York, nacionalizado argentino y residente en Miami, fue sentenciado a 42 meses de prisión por la fuga de al menos 350 millones de dólares de Argentina durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández con operaciones ficticias de comercio exterior.

Morani, de 57 años, también deberá abonar una multa de apenas 40 mil dólares por las prácticas delictivas que desarrolló de 2018 a 2022, apoyado en un abanico de sociedades que montó en los estados de Florida y Delaware, importaciones y exportaciones simuladas, y otras operaciones navieras y comerciales ficticias entre Buenos Aires y Miami.

El empresario condenado deberá ingresar a prisión el mes próximo luego de que llegó a un arreglo con los fiscales, gracias al cual le dictaron una sentencia más leve.

Su asistente y pareja, María Eugenia Delannoy, en tanto, continúa a la espera de una resolución judicial en Estados Unidos.

Ella fue detenida en junio de 2024 en el country “Santa Bárbara” del municipio de Tigre, acusada de colaborar con Morani en las transferencias de fondos hacia Estados Unidos.

Gracias al acuerdo que negociaron sus abogados, la fiscalía le retiró los cargos por presunto lavado de activos y conspiración que también afrontaba el acusado y que, de confirmarse, lo habrían enviado a prisión durante décadas, señaló La Nación.

La defensa invocó –y la Fiscalía aceptó el argumento como válido- que Morani hizo lo correcto, al ayudar a los argentinos que buscaban alejar sus ahorros de un Gobierno que “básicamente le estaba robando su riqueza a la población”.

En la audiencia de acuerdo, la defensa destacó que el actual presidente Milei levantó el límite mensual de compra de dólares por mes y definió como “héroes del libre mercado” a personas como Morani.

La Nación sostiene que desde su asunción en diciembre de 2023, el presidente Milei calificó como “héroes” a quienes fugan divisas en reiteradas ocasiones. En abril de 2024, por ejemplo, planteó en el Foro Llao Llao que quien fuga “es un héroe porque logró escaparse de las garras del Estado”.

El martes pasado ,recuerda el diario- reafirmó su parecer al cerrar el congreso anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. “Aquellos que fugaron la plata son héroes”, sostuvo, y prometió que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) “no los va a perseguir”.

Según los investigadores estadounidenses, Morani acumuló transferencias electrónicas por más de 95 millones de dólares de enero de 2018 a marzo de 2019, monto que subió a 163 millones de julio de 2019 a febrero de 2021, en cuentas que operó en el banco Wells Fargo, sustentadas en miles de facturas truchas vinculadas a operaciones comerciales inexistentes.

RELATED ARTICLES

Most Popular