Como parte de su agenda por China, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió con la presidente del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff, en Shanghái, y radicó formalmente la solicitud de ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS.
Iniciamos entrada en el New Development Bank, NDB, Shanghái, República Popular China. Me entrevisto con Dilma Rousseff, expresidente de Brasil y su actual directora, indicó el presidente en su cuenta personal de la red social X.
La adhesión a esta entidad le permitiría a Colombia acceder a créditos con condiciones favorables y fortalecer su capacidad de respuesta frente a desafíos como el cambio climático o las crisis económicas globales.
Durante el encuentro, el presidente Petro dejó un mensaje redactado en una agenda: «Decía Marx que el capital financiero sirve para centralizar y concertar la enorme cantidad de capitales individuales. El espacio financiero se vuelve el espacio planificador del capital».
Asimismo, un banco multilateral global puede entonces ser un gran espacio planificador de los poderes públicos grandes. Si estos poderes se relacionan en pie de igualdad podría ser la gran palanca financiera de la descarbonización económica. De una nueva economía en una nueva sociedad planetaria, añadió.
El anuncio de este encuentro se da luego de que Estados Unidos rechazó la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda y prohibió que la Banca Multilateral conceda créditos a proyectos colombianos en los que hayan inversionistas chinos.
Por su parte, el congresista del Pacto Histórico, Alejandro Toro, quien acompaña al presidente en su agenda por China, aseguró que: “Se viene una gran noticia con este acercamiento”.