Friday, May 16, 2025
HomeEstados UnidosEstresados bolsillos de consumidores en Estados Unidos y Walmart subirá precios

Estresados bolsillos de consumidores en Estados Unidos y Walmart subirá precios

Walmart, la cadena minorista estadounidense más grande del mundo, anunció que no es inmune a los aranceles del presidente Donald Trump, lo cual implica hoy que en el futuro cercano los precios de algunos de sus productos subirán.

Para mantener la rentabilidad de la corporación multinacional se verán obligados a elevar precios ante el alza de sus costos de importación. “Haremos todo lo posible por mantener nuestros precios lo más bajos posible”, declaró este jueves el director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon.

“Dada la magnitud de los aranceles, incluso con los niveles reducidos anunciados esta semana, no podemos absorber toda la presión dada la realidad de los estrechos márgenes minoristas”, subrayó el directivo.

Según Walmart, los incrementos de precios comenzarán a finales de este mes, algo que, como opinó en una entrevista con CNBC el director financiero de Walmart, John David Rainey, le preocupa.

“Me preocupa que los consumidores empiecen a ver precios más altos. Probablemente empezarán a verlos hacia finales de este mes y luego, sin duda, mucho más en junio”, alertó.

Pero, ya muchas empresas decidieron incrementar sus precios para mitigar la subida de costos a raíz de la aplicación de las tarifas universales del 10 por ciento sobre todos los productos que entran a Estados Unidos y dentro de ese mundo, los mayores gravámenes son para los productos chinos.

Algunos de los aranceles ya incluyen colchones, juguetes, cochecitos y otros bienes. La Reserva Federal señaló que los gravámenes causaron un aumento del 0,3 por ciento en los precios este año.

De otro lado, ciertas empresas están subiendo los montos de todos sus productos. Otras están incrementando el valor de artículos específicos en sus catálogos.

Mientras, muchas simplemente están eliminando los productos que causarán un impacto negativo en el precio, en lugar de intentar vender a un valor que los clientes no comprarán o que la competencia rebajará, según afirman empresas y analistas.

RELATED ARTICLES

Most Popular