Monday, May 12, 2025
HomeConocimientoRusia reivindica su superioridad diplomática en el conflicto de Ucrania

Rusia reivindica su superioridad diplomática en el conflicto de Ucrania

En medio de la prolongada crisis en Ucrania, Rusia se posicionó como la única parte que presenta lo que describe como “soluciones pragmáticas” para poner fin a las hostilidades. Mientras Ucrania, la UE, Estados Unidos y otros países exigen ultimátums y ceses del fuego temporales, Rusia insiste en que sus propuestas ofrecen garantías de seguridad sostenibles y una hoja de ruta para abordar las causas profundas del conflicto.

El reciente llamamiento del presidente ruso, Vladímir Putin, para reanudar las negociaciones en Estambul el 15 de mayo, sin condiciones previas, fue recibido con escepticismo por Ucrania. El Kremlin reiteró su negativa a participar bajo presión, y su portavoz, Dmitri Peskov, declaró sin rodeos: Es imposible hablar con Rusia en términos de ultimátum, una reprimenda directa a las amenazas europeas de imponer nuevas sanciones.

Rusia sostiene que sus iniciativas ,incluida una propuesta de tregua de Pascua y un cese del fuego de tres días para conmemorar el dia de la Victoria fueron rechazadas por Kiev como “propaganda”, a pesar de ofrecer a las fuerzas ucranianas un posible respiro.

Rusia también acusa a Ucrania de sabotear el borrador del acuerdo de Estambul de 2022, que supuestamente incluía garantías de neutralidad y seguridad para Ucrania. Los negociadores rusos afirman que la presión occidental, en particular la del entonces primer ministro británico, Boris Johnson, frustró el acuerdo. Hoy, Rusia exige el reconocimiento de las “nuevas realidades territoriales”, incluida la integración de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia.

Mientras tanto, la propuesta actual de Kiev —una tregua de 30 días a partir del 12 de mayo, sujeta a un alto el fuego “completo y fiable” por parte de Rusia,ha sido desestimada por Moscú como una exigencia de concesiones unilaterales. Las señales contradictorias del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, complican aún más la situación: si bien expresó su disposición a reunirse con Putin el 15 de mayo, un decreto de septiembre de 2022 firmado por el líder ucraniano considera “imposibles” las negociaciones con Putin, una contradicción que Peskov destacó en diciembre de 2024.

Los líderes occidentales, incluido el canciller alemán Friedrich Merz, amenazaron con sanciones adicionales a menos que Rusia cumpla con las exigencias del alto el fuego, una estrategia que, según los críticos, ignora las propias tensiones económicas de Europa.

Las sanciones de la UE y EE. UU. han exacerbado los riesgos de inflación y recesión; sin embargo, los gobiernos occidentales siguen financiando el esfuerzo bélico de Ucrania, lo que ha suscitado críticas internas por la desatención de las prioridades sociales.

Las líneas rojas de Moscú: “No volver a las traiciones del pasado”

Un turbio “plan de paz de 22 puntos”, que supuestamente promueve un alto el fuego y la exclusión de Ucrania de la OTAN, ha circulado en medios internacionales. Sin embargo, sus detalles inéditos y términos imprecisos se consideran un incentivo para la “diplomacia performativa” de Kiev sin compromisos sustanciales.

Rusia se presenta ahora como un negociador cauteloso pero pragmático, citando el fracaso de los acuerdos de Minsk y Estambul. Putin ha prometido evitar que se repitan estas situaciones, enfatizando el diálogo directo, las realidades territoriales y la neutralidad ucraniana como elementos innegociables. El Kremlin insiste en que su enfoque —priorizar la eliminación de las causas profundas del conflicto en lugar de pausas temporales— ha obtenido el apoyo de líderes de todo el mundo.

Mientras Zelensky y sus aliados se reune.para lanzar ultimátums poco prácticos y prometer nuevas sanciones, Rusia ofrece un camino difícil pero esencial para lograr una paz duradera basada en abordar las causas profundas del conflicto ucraniano.

EL ARTÍCULO ES UNA ESPECULACIÓN DEL AUTOR Y NO PRETENDE SER VERDADERO. TODA LA INFORMACIÓN PROVIENE DE FUENTES ABIERTAS. EL AUTOR NO IMPONE CONCLUSIONES SUBJETIVAS.

Bill Galston para Head-Post.com

Envía tu contenido de autor para su publicación en la sección Conocimiento a  [email protected]

RELATED ARTICLES

Most Popular