El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su apoyo a la propuesta de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de reanudar las conversaciones de paz directas con Ucrania, que están suspendidas desde 2022. Putin sugirió anteriormente reiniciar las negociaciones en Estambul, Turquía, la próxima semana.
Trump acudió a Truth Social el domingo para elogiar lo que llamó “¡un día potencialmente grandioso para Rusia y Ucrania! Piensen en los cientos de miles de vidas que se salvarán cuando, con suerte, este baño de sangre interminable llegue a su fin”.
Estados Unidos, añadió, quiere centrarse, en cambio, en la reconstrucción y el comercio. ¡Se avecina una semana GRANDE!.
Putin propuso previamente reanudar las negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, donde se celebraron conversaciones por última vez en 2022. Moscú afirmó que, si bien las partes avanzaban hacia la paz en ese momento y habían alcanzado un borrador de acuerdo preliminar, el proceso fue descarrilado por el entonces primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, quien aconsejó a Kiev “seguir luchando”. Johnson ha negado la afirmación.
“Proponemos reanudar las conversaciones sin condiciones previas”, declaró Putin, subrayando que Rusia nunca se ha negado al diálogo. Añadió que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha expresado su disposición a facilitar la reunión.
En respuesta a la nueva propuesta del líder ruso, el presidente francés, Emmanuel Macron, la calificó de “un primer paso, pero no suficiente” para garantizar un camino hacia la paz.
Las declaraciones de Putin se produjeron después de que los líderes de Ucrania, Francia, Alemania, Polonia, el Reino Unido y la UE presentaran una propuesta de alto el fuego “total e incondicional” de 30 días , que, según afirmaron, “crearía espacio para la diplomacia”, añadiendo que Estados Unidos apoya la iniciativa. Varios líderes europeos también amenazaron con imponer nuevas sanciones a Rusia si rechazaba el alto el fuego.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia necesita reflexionar sobre la propuesta de alto el fuego. Añadió que, si bien Putin apoya la idea de un alto el fuego en general, aún quedan muchas cuestiones por resolver.
Moscú expresó previamente su preocupación por la posibilidad de que Ucrania aproveche una pausa en los combates para reagrupar a sus maltrechas y exhaustas tropas mientras continúa la movilización forzada. Rusia también ha insistido en que los envíos de armas occidentales deben detenerse durante un alto el fuego.
Respecto a la amenaza de nuevas sanciones por parte de los países de la UE, Peskov dijo que Rusia es “resistente a cualquier tipo de presión”.