Monday, May 12, 2025
HomeNoticiasImportantes opinion noticiasPrecios locos en Argentina: verduras bajan y la carne bovina se dispara

Precios locos en Argentina: verduras bajan y la carne bovina se dispara

Los precios de los cortes de carne bovina registraron un alza de 4,1 por ciento en abril, respecto a marzo, aunque algunas verduras marcaron una disminución, informó hoy el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

A manera de comparación, el valor de la carne bovina en marzo se disparó 7,5 puntos porcentuales, recuerda el CEPA, institución que nació en 2012 con el objetivo de democratizar el estudio y la comprensión de la economía argentina a través de la elaboración de informes económicos rigurosos.

En términos interanuales, estos cortes remarcaron su precio en 60,1 por ciento, 12,5 puntos sobre el aumento general de precios de la economía (47,6 por ciento), y desde noviembre de 2023 los precios en mostrador de carne bovina aumentaron 264 por ciento, por encima del alza del nivel general de la inflación en dicho período: 244,5 puntos porcentuales.

En general, en carnes los valores que más subieron en abril fueron el pollo entero (10,7 por ciento) y los cortes de osobuco, tapa de nalga y paleta, todos de res, (6,5).

El CEPA indica que entre los cortes más representativos del consumo interno, el asado (61,6 por ciento) y el vacío (63,3) mostraron subidas superiores al promedio general de la carne vacuna. El lomo fue el corte que registró el mayor incremento interanual, con 68,4 por ciento.

Mientras, en un relevamiento de los precios en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) el CEPA notó que en abril el promedio ponderado del segmento de las seis especies de hortalizas más vendidas mostró una contracción en sus precios de 2,5 por ciento respecto al mes pasado, excepto el tomate que creció 56,7.

Todas las demás contrajeron sus precios, la lechuga 57,9 por ciento; la cebolla, 29,4; la papa, 17,6; el zapallo (calabaza), 13,8; y la batata (boniato) 4,3.

La variación interanual del segmento mostró, sin embargo, un incremento de 29,8 puntos porcentuales, mientras el tomate exhibió la mayor variación acumulada de 242,3.

En el segmento de las frutas, en abril de 2025 la única especie que aumentó sus precios fue la manzana, apenas 0,3 por ciento. Las demás mostraron caídas: limón (34 por ciento), naranja (10,1) y banana (2,4).

RELATED ARTICLES

Most Popular