Saturday, May 10, 2025
HomeMundoEuropaUn incendio de cloro provoca una emergencia química en Cataluña y deja...

Un incendio de cloro provoca una emergencia química en Cataluña y deja varias localidades confinadas

Una peligrosa nube tóxica se formó tras un incendio en una fábrica de productos químicos para piscinas en Vilanova i la Geltrú. El incendio se declaró alrededor de las 02:20 del sábado 10 de mayo en Clim Waterpool, empresa especializada en productos de limpieza para piscinas.

El recinto afectado, situado en la Rambla dels Països Catalans, 18 de Vilanova i la Geltrú, contenía aproximadamente 70 toneladas de cloro, una sustancia altamente tóxica cuando arde.

Protección Civil de Cataluña activó su plan de riesgo químico, PLASEQCAT, y envió alertas de emergencia a los teléfonos móviles de los vecinos de las zonas afectadas.

Órdenes de respuesta inmediata y contención
Se han levantado las órdenes de confinamiento, pero se sigue recomendando a las personas vulnerables que se queden en casa por el momento. Las localidades afectadas fueron:

Vilanova i la Geltrú (Barcelona).
San Pedro de Ribes (Barcelona)
Cubelles (Barcelona)
Cunit (Tarragona)
Calafell (Tarragona)
El centro de Roquetes

Las autoridades habían ordenado a los residentes que permanecieran en sus casas, mantuvieran las puertas y ventanas cerradas y no utilizaran aparatos de aire acondicionado que puedan filtrar el aire exterior contaminado.

Estado del incendio y respuesta a emergencias

Los bomberos de Cataluña informan que el incendio se encuentra en fase de estabilización, y que se está evitando con éxito su propagación a los edificios industriales cercanos. Protección Civil ha confirmado que no se han reportado heridos hasta el momento, ya que el viento está dirigiendo la nube tóxica hacia el mar, minimizando la amenaza para las zonas densamente pobladas.

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha avisado a través de sus redes sociales de la cancelación de las actividades del festival “La Fira Conte Va!”, las actividades deportivas al aire libre, las bibliotecas, el Mercado Central y la Lonja del Pescado.

Despliegue de emergencia

En la zona trabajan sesenta bomberos con equipos especializados en riesgo químico evaluando constantemente la situación.

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha enviado tres unidades que permanecen en alerta. La Policía Local se asegura de que la población civil cumpla con las órdenes de confinamiento.

Coordinación entre autoridades

Protección Civil, desde su centro de coordinación (CECAT), está en contacto continuo con los ayuntamientos y policías locales de todos los municipios afectados para garantizar una respuesta coordinada.

Las autoridades sanitarias recomiendan a cualquier persona que experimente síntomas como irritación ocular, dificultad para respirar o malestar general que busque asistencia médica inmediata.

Recomendaciones para la población afectada
Las autoridades insisten en la importancia de seguir estrictamente las recomendaciones oficiales. Es fundamental permanecer en casa hasta que se levante la orden de confinamiento.

En caso de tener que salir por una emergencia inevitable, se recomienda proteger las vías respiratorias con mascarillas adecuadas y minimizar el tiempo de exposición al aire libre.

Manténgase informado a través de canales oficiales como estaciones de radio locales, cuentas oficiales de redes sociales de Protección Civil y municipios afectados.

RELATED ARTICLES

Most Popular