Vietnam y Estados Unidos llevarán a cabo hoy la primera sesión de negociación sobre los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump a comienzos de abril último, cuya aplicación fue luego pospuesta por 90 días.
La confirmación sobre el inicio de las conversaciones fue hecha por el primer ministro Pham Minh Chinh este lunes al rendir un informe sobre la situación socioeconómica del país en 2024 y el primer cuatrimestre de este año ante la Asamblea Nacional (Parlamento), reunida en su noveno periodo de sesiones.
Según señaló la víspera el propio jefe de Gobierno al encabezar la séptima reunión para evaluar la situación comercial en el nuevo contexto, en las negociaciones con Washington debe asegurarse que el comercio bilateral sea equilibrado y sostenible y garantizar que estos diálogos no afecten los compromisos internacionales del país.
Para ello, dijo, hay que adoptar las soluciones necesarias, prepararse bien y negociar eficazmente de acuerdo con el principio de “intereses armonizados, riesgos compartidos”, protegiendo los derechos e intereses legítimos de Vietnam y a la vez responder de forma adecuada las demandas de Estados Unidos.
Los ministerios, orientó Minh Chinh citado por la agencia de noticias VNA, deben abordar oportunamente las preocupaciones de Washington, aumentar las importaciones de equipos y productos estadounidenses que satisfagan las necesidades de Vietnam, y simplificar los procedimientos administrativos.
A la par de las negociaciones con Estados Unidos es necesario que el país se adapte a los desafíos del comercio global y hacerlo mediante la diversificación de mercados, productos y cadenas de suministro y el fortalecimiento de relaciones comerciales con socios importantes, señaló.
Además, deben explotarse con eficacia los 17 Tratados de Libre Comercio (TLC) suscritos y promover otros nuevos, así como mejorar la competitividad de los productos vietnamitas y fortalecer el control sobre el origen de los bienes.
Tras anunciarse la nueva política arancelaria de Estados Unidos actuamos con tranquilidad y hemos sido valientes, proactivos y tomado muchas medidas de respuesta oportunas, flexibles y apropiadas, logrando resultados positivos iniciales, señaló Minh Chinh en su intervención ante el Parlamento.
Poco después que la parte estadounidense decidió retrasar la imposición de aranceles recíprocos y acordó iniciar negociaciones con Vietnam, se conformó un equipo negociador del Gobierno vietnamita encabezada por el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y se estableció de un plan de negociación.