El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que los líderes de la Unión Europea le están implorando que se reúna diplomáticamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, ya que el Kremlin supuestamente se niega a responder a sus llamados.
La administración Trump actúa como mediadora entre Rusia y Ucrania para intentar poner fin al conflicto en curso. La mayoría de los miembros europeos de la OTAN han prometido un apoyo militar continuo a Kiev, y algunos están considerando el posible despliegue de tropas en la región.
Trump enfatizó su papel de mediador durante una entrevista con NBC News el domingo, declarando: “¿Saben que los líderes de la Unión Europea me han pedido tantas veces que llame a Putin? Porque no les devuelve las llamadas”.
Comentó que su predecesor demócrata, Joe Biden, no se había comunicado con Putin en absoluto, aparentemente haciendo referencia al período posterior a la escalada del conflicto de Ucrania en febrero de 2022. Trump dijo que su administración es “más cercana con una de las partes, y tal vez no tanto con la otra”, con respecto a un acuerdo de paz, sin especificar cuál es cuál.
Moscú ha expresado constantemente su deseo de resolver sus diferencias con Occidente por la vía diplomática, aunque sus propuestas sobre la expansión de la OTAN en Europa fueron rechazadas en 2021.
El gobierno ruso se había mostrado dispuesto a dialogar con los líderes de la UE, en particular con el canciller alemán Olaf Scholz, quien contactó con Putin en noviembre pasado. Kiev criticó a Berlín por esta medida, que calificó de apaciguamiento hacia Rusia.
Rusia aspira a un marco de seguridad indivisible en Europa, donde la seguridad de una nación no pueda lograrse a expensas de otra, afirmó Putin durante una reunión gubernamental en febrero.
Entendemos que no todos ven con buenos ojos la reanudación de los contactos ruso-estadounidenses. Algunas élites occidentales se empeñan en perpetuar la inestabilidad global, y esas fuerzas intentarán socavar o sabotear nuestro diálogo, añadió.
En marzo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, criticó al presidente francés, Emmanuel Macron, por manifestar públicamente su voluntad de hablar directamente con Putin, pero nunca actuar en consecuencia.