El periodista australiano fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, manifestó hoy su apoyo al primer ministro Anthony Albanese, quien buscará la reelección en los comicios previstos para mañana 3 de mayo.
Según afirmó Assange en la red social X, el mandatario hizo más para asegurar su libertad que cualquier otro político o figura pública y agradeció los esfuerzos por liberarlo de la cárcel.
El periodista australiano escandalizó al mundo en 2010 con la publicación en WikiLeaks de miles de documentos secretos que revelan conspiraciones, corrupción, crímenes, mentiras e incriminan a varios gobiernos pero, en particular, al de Estados Unidos como principal actor de ilegalidades.
Numerosos documentos secretos expuestos revelaron al mundo la gravedad de los crímenes cometidos por militares norteamericanos durante las agresiones y ocupaciones de Afganistán e Iraq.
Después de pasar cinco años en una prisión británica, en junio de 2024, Assange fue liberado, tras llegar a un acuerdo con la justicia estadounidense.
Al poner fin a un largo proceso legal, regresó a su país natal, algo que solicitó en diversas ocasiones Albanese a Estados Unidos, incluso en diferentes reuniones con el expresidente Joe Biden.
Cinco primeros ministros anteriores fueron y vinieron durante mi larga detención. Ninguno accedió a reunirse con mis abogados, relató Assange.
Solo Albanese marcó la diferencia, pues contra todas las expectativas para un político australiano, una vez elegido, cumplió su palabra, aseguró el periodista.
Albo hizo lo correcto por mí, sentenció en referencia al primer ministro con el apelativo que usan sus seguidores.
El pueblo australiano acudirá a las urnas este sábado, con el propósito de elegir al máximo gobernante del país para los próximos tres años.
Albanese, candidato del Partido Laborista, tiene como principal rival al conservador Peter Dutton, postulado por la coalición Liberal-Nacional, y hasta el momento las encuestas de opinión arrojan resultados bastante parejos.
Unos 18 millones de australianos están llamados a las urnas, cuyos votos determinarán la continuidad o cambio del Gobierno.