Mejoras salariales, la jubilación, la paz y el rechazo a la extrema derecha resaltan entre las reivindicaciones de los sindicatos franceses en las movilizaciones convocadas para hoy por el Día Internacional de los Trabajadores.
Según los llamados a las calles de Francia realizados en los últimos días, se prevén al menos 250 actividades en suelo galo, con un estimado de parte de las autoridades de hasta 150 mil participantes, cifra bien alejada de la prevista por los diferentes gremios.
Al igual que el año pasado, las marchas de este 1 de mayo no tendrán lugar al amparo de una convocatoria unificada de los sindicatos, como sí ocurrió en 2023, cuando el rechazo a la reforma de la jubilación y a la edad de retiro a los 64 años movilizó a más de dos millones de personas.
En esta capital, el principal desfile está señalado para la tarde entre las plazas de Italia y Nación, organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT), uno de los dos mayores sindicatos franceses, los Solidarios, la Federación Sindical Unitaria (FSU) y asociaciones de jóvenes trabajadores.
Esta acción tiene como llamado a la manifestación: “Por la paz, nuestros jubilados y nuestros salarios” y también contra la extrema derecha y la “trumpización” del planeta.
Las movilizaciones comenzarán desde la mañana en grandes ciudades como Marsella, Lille, Burdeos y Estrasburgo.
El otro gran sindicato del país, la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), planificó marchas por separados y un foro en París junto a la Unión Nacional de Sindicatos Autónomos (UNSA).
La CFDT anunció que presentará en el evento su primer barómetro sobre el Estado del trabajo en Francia, al que consideró una fotografía de la situación de los asalariados, sus satisfacciones y sus dificultades.
También los partidos convocaron a salir a las calles, cada uno a partir de su visión política.
Las autoridades esperan algunas tensiones, a partir de la habitual presencia en estas grandes movilizaciones de grupos acusados de generar violencia, en particular el temido Bloque Negro, denunciado por causar estragos en París durante desfiles y protestas.