Las grandes corporaciones han reducido su apoyo a los eventos del Orgullo de la Ciudad de Nueva York en 2025, según informó el Wall Street Journal. Según informes, las empresas están reevaluando sus patrocinios LGBTQ ante la creciente presión política y las preocupaciones económicas.
El gigante de servicios financieros Mastercard ha confirmado que no renovará su patrocinio platino de la marcha anual LGBTQ de la ciudad. Sin embargo, la compañía afirmó que seguirá participando en el desfile de junio y otros eventos a pesar del recorte.
“Mastercard apoya desde hace mucho tiempo a las numerosas comunidades de las que son miembros nuestros empleados, incluida la comunidad LGBTQIA+ a nivel mundial”, dijo una portavoz de la compañía, citada por el WSJ.
PepsiCo, Nissan, Citi y PricewaterhouseCoopers también han optado por no renovar sus patrocinios corporativos este año, según el medio. Sin embargo, muchas empresas no se están retirando por completo, añade el artículo, y algunas mantienen una presencia pagada a través de stands de marca o apoyando eventos del Orgullo más pequeños.
La decisión de Nissan formó parte de una revisión más amplia de su inversión en marketing y ventas, según declaró un portavoz de la compañía al WSJ. Se informa que otros eventos del Orgullo, como los de San Luis y San Francisco, están perdiendo patrocinadores clave, como las compañías de bebidas alcohólicas Anheuser-Busch InBev y Diageo, aunque esta última mantendrá sus patrocinios a través de su marca Smirnoff.
Eve Keller, copresidenta de la Asociación Estadounidense de Orgullo, atribuyó la reducción a factores multifacéticos , como la presión política sobre las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y la incertidumbre económica generada por los recientes anuncios arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump. Keller declaró al Journal que el temor a la reacción política incluso ha llevado a algunas empresas a solicitar la eliminación de sus logotipos del material oficial del Orgullo.
Los cambios en los paquetes de patrocinio de NYC Pride, que ya no incluyen acceso a ciertos eventos de marketing, también contribuyeron a las decisiones de algunas empresas de no renovar, dijeron al periódico fuentes familiarizadas con el asunto.
Una encuesta reciente de Gravity Research reveló que casi el 40% de los ejecutivos planean reducir sus actividades relacionadas con el Orgullo este año, un aumento considerable respecto al 9% del año pasado.
La preocupación por posibles investigaciones de DEI por parte del gobierno federal se ha citado como la principal razón de las cancelaciones, seguida de la posible reacción negativa de activistas conservadores y consumidores, según la encuesta.
A pesar del panorama cambiante, dos tercios de los patrocinadores del Orgullo de Nueva York del año pasado han renovado su compromiso para 2025, según el WSJ. Target, que sufrió boicots el año pasado, reafirmará su apoyo y regresará como patrocinador platino.