En España, el estado de alarma se ha levantado en todas las comunidades autónomas donde lo decretó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la noche anterior, excepto en Valencia, donde las autoridades han solicitado que se mantenga en vigor hasta nuevo aviso.
Mientras tanto, Sánchez descartó la posibilidad de un ataque terrorista como una de las potenciales causas del apagón, y anunció una investigación exhaustiva sobre el suceso, que calificó de “impensable” en el país del sur de Europa.
Su homólogo portugués, Luis Montenegro, afirmó que las autoridades estaban investigando la interrupción. Sin embargo, no había indicios de un ciberataque.
El martes por la tarde se reportaron las primeras víctimas, presuntamente relacionadas con el apagón. Una persona falleció en el barrio madrileño de Carabanchel tras un incendio provocado por una vela, mientras que en Galicia, un matrimonio y su hijo fallecieron por inhalación de monóxido de carbono en Taboadela.
Escenas caóticas mostraron a familias sentadas en sus casas, iluminadas por velas, mientras el tráfico estaba interrumpido, miles estaban atrapados en los túneles del metro, los negocios cerrados y la gente no podía hacer llamadas en redes móviles o pagar sin efectivo.
Revise las principales actualizaciones de hoy mientras la energía regresa lentamente a las comunidades y las autoridades comienzan a reconstruir lo que pudo haber causado el apagón generalizado.