La oficina nacional de ciberseguridad de España afirmó que había reunido evidencia que sugería que el corte de energía podría ser el resultado de un ciberataque, pero esta afirmación ha sido negada por funcionarios portugueses y de la Unión Europea.
El suministro eléctrico está empezando a restablecerse gradualmente en toda España tras un corte generalizado de electricidad el lunes por la mañana, según ha informado el operador de la red nacional.
Red Eléctrica informó que el suministro eléctrico está disponible nuevamente en el norte de España tras el apagón nacional, que también afectó a Portugal, Andorra y partes de Francia.
El operador de la red no dijo cuánto tiempo tomaría reanudar el servicio completo en toda la red, pero advirtió a los clientes que tomaría tiempo, ya que aproximadamente la mitad de la red nacional está actualmente reenergizada.
El operador de la red nacional francesa, RTE, dijo que está ayudando a proporcionar energía a la red de España y el ministro de Energía de Ucrania, German Galushenko, también ofreció el “conocimiento y experiencia” de Kiev para ayudar a restablecer la energía.
Mientras tanto, se ha restablecido el suministro eléctrico en algunas zonas de Portugal, y la compañía eléctrica nacional REN afirma que se ha restablecido la producción de electricidad en dos plantas.
Se espera que la compañía ofrezca una conferencia de prensa con más actualizaciones a las 8 p.m. hora local (9 p.m. CEST).
Aún no se ha determinado la causa del apagón peninsular. El Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo nacional de ciberseguridad de España, declaró haber recopilado pruebas que indican que el corte de suministro eléctrico podría ser consecuencia de un ciberataque.
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, también confirmó la posibilidad de un ciberataque y aconsejó a los ciudadanos extremar la precaución.
Sin embargo, la hipótesis del ciberataque ha sido refutada por algunos funcionarios portugueses y de la UE.
“Aún no tenemos información concluyente sobre la causa”, declaró el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en rueda de prensa el lunes por la noche. “No descartamos ninguna hipótesis”.
“Debemos centrarnos ahora en lo más importante: devolver la electricidad a todos los hogares”, añadió Sánchez.
Mientras tanto, el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, dijo a los periodistas que “no había indicios” de que un ciberataque fuera el responsable y que, si bien se desconoce la causa exacta, estaba claro que el problema “no se originó en Portugal”.
Montenegro dijo que esperaba que el servicio completo se restableciera en todo Portugal “en las próximas horas”.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa (que es portugués), también dijo que no había visto ninguna evidencia de que un ciberataque fuera responsable del apagón.
Costa dijo que está en contacto con Montenegro y el primer ministro español, Pedro Sánchez, y que los operadores de la red nacional en ambos países están “trabajando para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico”.
La Comisión Europea también dice que está “en contacto” con las autoridades de España y Portugal “para comprender la causa subyacente” del apagón generalizado.
“Según la legislación vigente de la UE… existen protocolos para restablecer el funcionamiento del sistema”, se lee en el comunicado.
“Tras el apagón masivo, estamos preparados para ayudar a España y Portugal a restablecer sus sistemas”, afirmó el comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, en una publicación en X.