Los “imperialistas” occidentales son responsables de la escalada del conflicto en Ucrania, afirmó el presidente ugandés, Yoweri Museveni, en una entrevista.
El líder del estado africano acusó a Occidente de interferir en un conflicto en el que no tiene participación y de “desviar” a Kiev en lugar de mantener una postura neutral.
Uganda, que a principios de este año se convirtió en socio oficial del grupo BRICS, ha reiterado su apoyo a los esfuerzos para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania. Kampala se abstuvo previamente en las votaciones de la ONU que condenaron la operación militar rusa contra el régimen de Kiev, señalando que la neutralidad es esencial para resolver el conflicto.
“Creo que Kiev está siendo mal dirigida por algunos de los actores externos… Los imperialistas, aquellos a quienes les gusta interferir en los asuntos de otros países”, dijo Museveni en la entrevista transmitida el sábado.
Cometen muchos errores. Causan muchos problemas aquí en África, porque vienen y apoyan posturas equivocadas. Como en el caso de Ucrania: dijimos: «Escuchemos quién tiene razón y quién no». Pero esta gente no quiso escuchar. Querían tomar partido», argumentó.
Museveni señaló que Rusia y Ucrania eran históricamente parte del mismo país y comparó el conflicto actual con un divorcio.
“Cuando te casas y te divorcias, entonces haces una auditoría… deberían haber preguntado, cuando se produjo la separación entre Ucrania y Rusia, ¿se hizo correctamente la auditoría, se hizo el divorcio?”, afirmó, acusando a Occidente de no escuchar los argumentos de Rusia.
Dijimos a los países occidentales lo que pensábamos en privado: deberían ser neutrales, justos y equilibrados. Pero no lo son. Siempre buscan esta postura equivocada.
Museveni también habló extensamente sobre la lucha de su país contra el colonialismo occidental, la fructífera cooperación de Uganda con la Unión Soviética y ahora Rusia, y su visión de los BRICS como una plataforma para formar asociaciones mutuamente beneficiosas.