Sunday, April 27, 2025
HomeMundoAmericasElogia FMI solidez de economía de Honduras

Elogia FMI solidez de economía de Honduras

El director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, destacó hoy la solidez y resiliencia de la economía de Honduras, un espaldarazo a la gestión del gobierno progresista de la presidenta Xiomara Castro.

Las declaraciones de Valdés, reproducidas aquí por el ministro hondureño de Finanzas, Christian Duarte, fueron realizadas al cierre de las reuniones de Primavera 2025 del Banco Mundial y el FMI, celebradas en Washington, Estados Unidos.

En una rueda de prensa, el representante de la institución financiera declaró que esta nación centroamericana es ejemplo en la región por su crecimiento económico sostenido, una inflación controlada y la aplicación de ajustes fiscales oportunos.

Además, el ejecutivo subrayó que Honduras está en una posición muy sólida para enfrentar la actual coyuntura global, gracias a la inversión pública y la disciplina fiscal, enfatizó.

“Inversión pública histórica, contención de la deuda y ejecución pública transparente; sin corrupción, sin fideicomisos, sin tranzas, sin obras que nunca llegaron. Esta es la obra del Gobierno socialista de Xiomara Castro”, escribió Duarte en su cuenta de la red social X.

Hace dos semanas, el Fondo Monetario Internacional aprobó la tercera revisión del acuerdo de tres años firmado con Honduras, lo que permitirá al país acceder a un nuevo desembolso de 155 millones de dólares.

Según expresó entonces el ministro de Finanzas, el programa del FMI reconoce y destaca un crecimiento económico sostenido de esta nación por tres años consecutivos y proyecta su continuidad en 2025, acompañado por una baja inflación y estabilidad macroeconómica.

Además, elogia una sustancial reducción de la pobreza relativa en 10,7 por ciento y de la pobreza extrema en 13,6 por ciento, impulsada por medidas emprendidas por la administración de Castro, tales como subsidios, transferencias y apoyos productivos, entre otros.

 La misión técnica del FMI, que llegó a Tegucigalpa el pasado 31 de marzo, celebró el éxito mostrado por el ambicioso programa de rescate e inversión de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), con reducción de costos, pérdidas y tarifas.

Precisamente, uno de los aspectos fundamentales a evaluar por los técnicos de la entidad era el desempeño de la ENEE, que enfrenta desafíos significativos debido a su déficit fiscal, heredado de anteriores administraciones neoliberales.

El organismo internacional con sede en Washington también resaltó la sólida inversión pública con prudencia fiscal del ejecutivo de la primera mujer presidenta de Honduras, que permitió contener el endeudamiento público.

RELATED ARTICLES

Most Popular