Friday, April 25, 2025
HomeMundoAmericasChina rechaza presiones de Estados Unidos sobre América Latina y el Caribe

China rechaza presiones de Estados Unidos sobre América Latina y el Caribe

China rechazó hoy los intentos de Estados Unidos de presionar a países de América Latina y el Caribe para que restrinjan su comercio con el gigante asiático.

El portavoz de la Cancillería Guo Jiakun subrayó que intentar dividir a las naciones en bloques enfrentados va en contra de la tendencia histórica y del desarrollo global, y está destinado al fracaso.

En este sentido, instó a Washington a abandonar prácticas coercitivas y centrarse en acciones constructivas.

Aconsejamos a Estados Unidos que, en lugar de invertir tiempo en presionar a los países latinoamericanos para que tomen partido, realice más esfuerzos concretos que favorezcan la estabilidad y el desarrollo de la región, dijo.

El vocero destacó que Beijing siempre ha promovido la cooperación con las naciones de aquella región basada en principios de respeto mutuo, igualdad, beneficio compartido, apertura, inclusión y cooperación ganadora.

Los países de América Latina y el Caribe son Estados soberanos e independientes, y otros países no deben entrometerse, criticar ni ejercer presión abierta o encubierta, enfatizó.

El presidente estadounidense Donald Trump sugirió recientemente que otros países deberían seguir el ejemplo de Panamá de cancelar su participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) e incluso insinuó que debían elegir entre China y Estados Unidos.

Las declaraciones de la Cancillería llegan en medio de la guerra arancelaria entre las dos principales economías del mundo, que amenaza con causar graves daños al comercio internacional.

Recientemente embajadores de América Latina y el Caribe acreditados aquí subrayaron la importancia del multilateralismo, los vínculos con China y la cooperación bajo el principio de ganancias compartidas.

En declaraciones a la Prensa, el embajador de Uruguay, Fernando Lugris, señaló que las relaciones entre la región y el gigante asiático experimentaron un crecimiento significativo en los últimos 10 años.

Saludó la realización próximamente en esta capital de la reunión ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que en su opinión representará una oportunidad para fortalecer aún más la cooperación en un contexto internacional complejo.

Este foro es una plataforma para dialogar sobre políticas de desarrollo y buscar puntos en común que permitan elevar una agenda compartida entre América Latina, el Caribe y esta gran potencia global, dijo.

En un contexto internacional desafiante, resaltó la importancia de tender puentes de acercamiento y diálogo con actores como China, la Unión Europea y otros, para apoyar el multilateralismo y preservar el sistema de comercio internacional basado en reglas.

RELATED ARTICLES

Most Popular