El inicio oficial de las conversaciones sobre cuestiones económicas y comerciales entre Vietnam y Estados Unidos es hoy una realidad, después que las delegaciones negociadoras sostuvieran una videoconferencia con ese propósito.
Esta fue una reunión importante para discutir los principios, el alcance y la hoja de ruta de las negociaciones, destacó el periódico electrónico del el Ministro de Industria y Comercio, cuyo titular, Nguyen Hong Dien, encabeza la delegación negociadora del Gobierno vietnamita.
Durante la conversación, sostenida la víspera, Hong Dien ratificó que su país concede importancia al desarrollo de la Asociación Estratégica Integral con los Estados Unidos y desea promover las relaciones económicas y comerciales de manera equilibrada, estable, sostenible y efectiva.
Los ministerios y sectores vietnamitas están dispuestos a negociar y resolver cuestiones que preocupan a la parte estadounidense, y a trabajar con ese país para encontrar soluciones razonables para beneficio mutuo, en un espíritu de intereses armoniosos y riesgos compartidos, subrayó.
El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, valoró por su parte el hecho que ambos países concordaran en negociar un acuerdo bilateral, y manifestó su convicción de que pronto se alcanzarán soluciones apropiadas para promover relaciones económicas y comerciales estables y mutuamente beneficiosas.
Al término de la reunión, dijo la propia publicación, Hong Dien y Greer acordaron mantener intercambios regulares a nivel de Jefes de Delegación para agilizar el proceso de negociación en cada tema específico.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, manifestó el martes último la disposición de su país a iniciar negociaciones con Washington sobre el tema arancelario “de acuerdo con las propuestas de Estados Unidos”.
Minh Chinh se pronunció en este sentido al presidir la quinta reunión con viceprimeros ministros y los líderes de los ministerios y ramas para la promoción de vínculos comerciales equilibrados, justos, estables y sostenibles con la nación norteamericana.
“Los productos vietnamitas no compiten con los de Estados Unidos y las relaciones comerciales bilaterales siempre han sido beneficiosas para los consumidores estadounidenses y promovido el impulso exportador de Vietnam. Por lo tanto, Vietnam está dispuesto a negociar de acuerdo con las propuestas de Estados Unidos”, dijo.
El jefe de Gobierno vietnamita destacó que, ante la nueva política arancelaria decretada por el presidente estadounidense, Donald Trump, Vietnam ofreció respuestas oportunas, flexibles y apropiadas y logró ciertos resultados.
La calma, iniciativa y coraje mostrada ante los acontecimientos fue valorada positivamente por la parte estadounidense, dijo Minh Chinh y señaló la reciente emisión de un decreto gubernamental sobre las líneas arancelarias potencialmente recortables con los Estados Unidos y para resolver algunas cuestiones que preocupan a esa nación.
Por otra parte, añadió, se decidió aumentar las compras de bienes que Vietnam necesita y en los que Estados Unidos tiene fortalezas para equilibrar el comercio bilateral.