La coalición de izquierdas del Gobierno de España atraviesa hoy por una profunda crisis, pero a todas luces el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, mantiene su aspiración de seguir en el poder.
La legislatura, la segunda consecutiva de Sánchez, en teoría, termina en 2027. Sin embargo, hay muchos frentes abiertos en su contra, los más recientes sobre una compra de 15 millones de balas a dos empresas de Israel, por seis millones de euros.
El tema motivó en el pasado reciente la airada protesta de sus socios de coalición del grupo Sumar y en especial de Izquierda Unida (IU). Hubo una promesa pública de la portavoz del Gobierno de que se cancelaría la compra de balas a Israel, la cual va camino a incumplirse.
La reacción de IU fue enérgica, al punto de plantearse su salida del Ejecutivo, algo que atemperó después su propio vocero parlamentario Enrique Santiago, quien es una de las figuras dentro de Sumar.
Tampoco cayó bien el anuncio de Sánchez dos días atrás de una inyección a seguridad y defensa de más de 10 mil millones de euros, con lo cual España cumplirá en anticipo con la exigencia de la OTAN y de la Unión Europea (UE) de destinar el dos por ciento de su PIB a estos dominios.
Sumar se reúne este jueves para abordar las cuestiones relacionadas con la idea de rearme de España y desde Podemos, partido más radical de izquierda, rechazan cualquier iniciativa enfocada en aumentar los gastos en defensa.
De su lado, el opositor Partido Popular (PP), lanzó afilados dardos a Sánchez y exigió que el plan de seguridad y defensa del país ibérico pase por el tamiz del Congreso de Diputados.
Para más problemas, la decisión del mandatario de no asistir a los funerales del papa Francisco este sábado en Roma, agravó su imagen. Despierta dudas el hecho de argumentar que ya con la delegación encabezada por los reyes Felipe VI y Letizia, España estará bien representada.
En momentos de incertidumbre en el escenario internacional según diversos analistas locales, las ceremonias para despedir a Su Santidad en el Vaticano, constituyen una oportunidad de encuentro de líderes políticos mundiales.
Mientras tanto, siguen abiertos procesos judiciales contra el exministro y otrora figura de los socialistas José Luis Abalos.
Se añaden investigaciones contra otros funcionarios y, también, sobre supuestos manejos oscuros en gestiones financiera de Begoña Gómez, esposa de Sánchez.