Las autoridades de salud de Ecuador impulsan una campaña informativa ante el brote de fiebre amarilla existente hoy en Colombia, nación fronteriza que declaró emergencia sanitaria por la enfermedad.
Medios locales reportan que en el lado ecuatoriano del Puente Internacional de Rumichaca, que separa ambos países, personal de la Oficina de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud aborda a los viajeros para entregar volantes con información preventiva.
Allí le advierten que la fiebre amarilla es una enfermedad altamente letal, transmitida por la picadura del mosquito aedes aegipty, y la vacuna, principal medida de prevención, debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje para que sea efectiva.
Aquellos que solicitan la inmunización en el punto de migración, son remitidos a los centros de salud de la localización fronteriza ecuatoriana de Tulcán donde pueden recibir la dosis correspondiente, indicó el canal Ecuavisa.
A pesar del brote y las alertas, hasta el momento ni Ecuador ni Colombia han dispuesto la exigencia del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.
En el territorio colombiano se registran 79 casos y 36 muertes por la enfermedad.