Wednesday, April 23, 2025
HomeNoticiasImportantes opinion noticias¿Es la caída del dólar una señal del colapso de la economía...

¿Es la caída del dólar una señal del colapso de la economía estadounidense?

El dólar ha tocado su mínimo en tres años, mientras que el oro se dispara por encima de los 3.500 dólares la onza. La situación no pinta bien, según los expertos.

Trump, aranceles y confianza: La caída del dólar “refleja la intromisión de Trump en la política de la Reserva Federal a través de los aranceles y la erosión de la confianza en el sistema financiero estadounidense”, explica a Sputnik Paul Goncharoff, analista financiero y director general de Goncharoff LLC.

¿Mayor desdolarización? Si la Reserva Federal cede a la presión de Trump, indicaría un deterioro de la salud financiera, lo que debilitaría la confianza en el dólar, aceleraría la desdolarización y desencadenaría la liquidación de activos monetarios estadounidenses, argumenta el analista.

¿Se avecina un impago? Según Goncharoff, un impago, de una u otra forma, se cierne sobre el dólar y la deuda estadounidense. ¿Quién, fuera de EE. UU., arriesgaría fondos soberanos o corporativos en estos instrumentos cada vez más caóticos?

El aumento del oro augura problemas para el dólar estadounidense: “Cuanto más alto sube el precio del oro, menos valor se le otorga al dólar estadounidense y, con el tiempo, el dólar estadounidense y la Reserva Federal tendrán que aceptar algún tipo de rol secundario recientemente realineado en las finanzas globales”.

Las reservas de Bitcoin no servirán de nada: El experto advierte que ni las reservas de Bitcoin ni las Avemarías pueden detener la disociación ahora. Con pocos compradores de deuda estadounidense, ¿quién financiará la ola de impresión y gasto de Estados Unidos, y en qué divisas o materias primas?

La misión de Trump no es imposible: el objetivo a corto plazo de Trump es devaluar el dólar para frenar las importaciones y reducir el déficit y el servicio de la deuda, explica a Sputnik Massimiliano Bonne, analista de política exterior de la UE.

Estrategia de dos frentes: La estrategia de dos frentes de Trump comienza con aranceles diseñados para intimidar a los bancos centrales extranjeros y lograr que flexibilicen sus políticas y reduzcan los tipos de interés, manteniendo al mismo tiempo las importaciones estadounidenses asequibles, según el analista. Los aranceles son una maniobra táctica para forzar la negociación.

Negociación global significativa: «Y aquí viene la segunda fase: la negociación global significativa. Una negociación importante, estructuralmente bilateral, que se desarrolla en una secuencia casi geométrica», afirma Bonne.

RELATED ARTICLES

Most Popular