Wednesday, April 23, 2025
HomeMundoAfricaLa República Democrática del Congo confisca los bienes del expresidente

La República Democrática del Congo confisca los bienes del expresidente

El gobierno de la República Democrática del Congo (RD Congo) ha prohibido el partido político del ex presidente Joseph Kabila y ha ordenado la incautación de sus bienes por presuntamente apoyar a los rebeldes M23, que han tomado el control de grandes franjas de tierra en las problemáticas provincias orientales del país.

La decisión del sábado se produjo tras conocerse que Kabila había regresado al país centroafricano tras pasar dos años en Sudáfrica. El presidente de 53 años había estado viviendo en el extranjero desde que dimitió en medio de mortíferas protestas masivas contra su gobierno. Asumió el poder por primera vez en 2001, tras el asesinato de su padre, el presidente Laurent-Désire Kabila, y permaneció en el cargo hasta 2019.

Se dice que Kabila ha regresado a Goma, ciudad que los rebeldes tomaron en enero al intensificarse los combates entre ellos y las fuerzas gubernamentales. Según informes, ha expresado su interés en regresar para ayudar a poner fin al conflicto en curso.

El sábado, el Ministerio del Interior congoleño emitió un comunicado criticando la “deliberada decisión de Kabila de regresar al país a través de la ciudad de Goma, controlada por el enemigo, lo que curiosamente garantiza su seguridad”.

El ministerio acusó al ex presidente y a su Partido Popular para la Reconstrucción y la Democracia (PPRD) de tener una “actitud ambigua” y de no condenar la agresión del grupo M23.

“El Ministerio del Interior, Seguridad, Descentralización y Asuntos Consuetudinarios informa a la ciudadanía que… las actividades del PPRD quedan suspendidas en todo el territorio nacional”, indicó.

En una declaración separada, el Ministerio de Justicia de la República Democrática del Congo anunció que se le ha ordenado confiscar todos los “bienes muebles e inmuebles” pertenecientes a Kabila.

“Se han tomado medidas de restricción de movimiento contra todos sus colaboradores involucrados en este caso de alta traición a la nación”, indicó el ministerio.

Según ambas declaraciones, se ha ordenado a los fiscales que inicien procedimientos judiciales contra Kabila por “su participación directa en la agresión liderada por Ruanda a través del movimiento terrorista AFC/M23”.

Desde principios de año, el M23 ha capturado dos importantes ciudades en el este de la República Democrática del Congo, rica en minerales. El gobierno congoleño ha acusado repetidamente a Ruanda de alimentar el conflicto que dura décadas, acusaciones que el estado vecino ha negado.

Las medidas contra Kabila y su partido llegan mientras las conversaciones de paz entre Kinshasa y los militantes se han pospuesto.

El exlíder aún no ha respondido a las acusaciones, pero su portavoz, Barbara Nzimbi, escribió en X que se dirigiría a la nación en las próximas horas o días. El secretario del PPRD, Ferdinand Kambere, también declaró a Reuters que la suspensión constituye una flagrante violación de la Constitución de la República Democrática del Congo.

RELATED ARTICLES

Most Popular