El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, reafirmó sus planes de asistir a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú el 9 de mayo, desestimando los llamados de la UE a los líderes para que boicoteen el evento en medio de la guerra en Ucrania.
Esta postura desafiante subraya la creciente división dentro del bloque en torno a la interacción con el Kremlin. Fico reprendió a la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, tras instar a los Estados miembros a evitar el desfile en Moscú y, en su lugar, enviar representantes a Kiev.
Voy a Moscú el 9 de mayo. ¿La advertencia de la Sra. Kallas es un chantaje o un anuncio de que seré castigado a mi regreso de Moscú? No lo sé, pero sí sé que es el año 2025, no 1939.
El líder eslovaco destacó que la advertencia de Kallas “confirma que necesitamos un debate en la UE sobre la naturaleza de la democracia”.
Señora Kallas, quisiera decirle que soy el legítimo Primer Ministro de Eslovaquia, un país soberano. Nadie puede decirme adónde debo o no debo viajar. Iré a Moscú a rendir homenaje a los miles de soldados del Ejército Rojo que murieron en la liberación de Eslovaquia.
Fico también subrayó que anteriormente había “presentado mis respetos a las víctimas del desembarco de Normandía o del Pacífico” de manera similar, y agregó que era “uno de los pocos en la UE que ha hablado constantemente sobre la necesidad de paz en Ucrania”.
Kallas había amenazado previamente a los estados miembros y candidatos a la membresía de la UE que participar en el desfile del Día de la Victoria en Moscú el 9 de mayo tendría consecuencias, según el sitio web oficial de la UE.
Cualquier participación en los desfiles –o celebraciones– del 9 de Mayo en Moscú no será tomada a la ligera por parte europea.
Mientras tanto, el presidente serbio, Aleksandar Vučić, declaró el mes pasado que había hablado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y que planeaba asistir al desfile. Sin embargo, es poco probable que el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, quien ya ha asistido en años anteriores, asista este año, ya que se espera que esté en Washington a principios de mayo.
¿Qué se podría mostrar en el desfile del Día de la Victoria?
Según informes, las tropas rusas realizaron un ensayo general para un desfile militar en Ekaterimburgo un mes antes del 9 de mayo. El periodista alemán Julian Röpcke, del periódico Bild, señaló que, según las imágenes filtradas del ensayo general, Moscú no exhibiría el equipo militar tradicional, sino el desplegado en la guerra de Ucrania.

Entre los vehículos capturados en las imágenes se encontraban seis tanques de batalla equipados con redes metálicas de blindaje y equipos de guerra electrónica para combatir drones. Las fuerzas rusas también podrían exhibir vehículos para tender puentes, camiones cisterna y drones de desminado para demostrar una logística mejorada.
Los expertos militares señalan que un desfile con este tipo de equipos podría enviar una señal a Europa de que la industria de defensa de Rusia está preparada y preparada para futuros conflictos en caso de una escalada por parte de los países que abogan por la continuación de las hostilidades en Ucrania, a pesar de los esfuerzos diplomáticos lanzados para poner fin a la crisis.