Las actuales operaciones militares israelíes en el Líbano siguen cobrándose vidas civiles y destruyendo infraestructuras críticas, lo que genera graves preocupaciones sobre la protección de los civiles, afirmó el martes la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, instando a que se ponga fin a la violencia.
Según nuestro informe inicial, al menos 71 civiles han muerto a manos de las fuerzas israelíes en el Líbano desde que entró en vigor el alto el fuego el 27 de noviembre del año pasado, declaró el portavoz Thameen Al-Kheetan en una rueda de prensa de la ONU en Ginebra. Entre las víctimas se encuentran 14 mujeres y 9 niños. La población sigue sumida en el miedo, y más de 92.000 personas siguen desplazadas de sus hogares.
Al-Kheetan destacó la reciente escalada, incluyendo los ataques israelíes en los suburbios del sur de Beirut por primera vez desde el alto el fuego, que impactaron cerca de dos escuelas y causaron la muerte de dos civiles el 1 de abril. Otro ataque, el 3 de abril, destruyó un centro médico en Naqoura y dañó dos ambulancias. Entre el 4 y el 8 de abril, se informó de que otros ataques mataron al menos a seis personas.
“Los ataques israelíes en territorio libanés han afectado a la infraestructura civil desde el alto el fuego, incluidos edificios residenciales, instalaciones médicas, carreteras y al menos un café, según se informa, alcanzado en Aita Al-Shaab”, afirmó.
También informó que se han lanzado cinco cohetes, dos morteros y un dron desde el Líbano hacia el norte de Israel, donde decenas de miles de personas siguen desplazadas.
“La violencia debe cesar de inmediato”, afirmó, pidiendo a todas las partes que respeten el derecho internacional humanitario e investiguen las violaciones.
Añadió que se debe permitir el regreso seguro de todas las personas desplazadas y que los restos sin detonar en el sur del Líbano deben ser retirados.
El Alto Comisionado Volker Turk insta a una transición del alto el fuego actual a un cese permanente de las hostilidades, de conformidad con la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad, concluyó.