Funcionarios judiciales en Turquía rechazaron el lunes una apelación que buscaba la liberación del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, de la cárcel en espera del resultado de su juicio por corrupción, informó la agencia estatal Anadolu.
Imamoglu, prominente figura de la oposición y rival clave del presidente Recep Tayyip Erdogan durante más de dos décadas de gobierno, fue detenido el 19 de marzo y encarcelado formalmente por cargos de corrupción y terrorismo cuatro días después. Esto desencadenó las mayores protestas en Turquía en más de una década, con casi 2.000 personas detenidas por participar.
Se considera ampliamente que el arresto de Imamoglu tiene motivaciones políticas antes de las elecciones presidenciales, que actualmente están programadas para 2028 pero podrían tener lugar antes.
El gobierno turco ha sostenido que el poder judicial opera de forma independiente y sin interferencia política.
El lunes, el Tribunal Penal de Primera Instancia de Estambul rechazó las apelaciones presentadas por los abogados de Imamoglu y decidió que su detención continuaría, informó Anadolu.
Los abogados del alcalde argumentaron que la investigación sobre Imamoglu se llevó a cabo en violación de las normas legales. Se espera que renueven la solicitud de apelación.
El tribunal también rechazó las solicitudes de apelación de Murat Ongun, presidente de una empresa de medios afiliada al municipio de Estambul y asesor cercano de Imamoglu, y otros sospechosos que fueron arrestados por cargos de corrupción junto con el alcalde.
Imamoglu fue nominado oficialmente como candidato presidencial del principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), mientras se encontraba detenido. Casi 15 millones de personas —de las cuales 13 millones no afiliadas al partido y que votaron en solidaridad— respaldaron a Imamoglu como candidato del partido en una votación interna celebrada el 23 de marzo, prevista antes de su detención.
Antes de su reciente detención, Imamoglu ya había enfrentado múltiples causas penales que podrían resultar en penas de prisión e inhabilitación política. También estaba apelando una condena de 2022 por insultar a miembros del Consejo Supremo Electoral de Turquía.
Imamoglu fue elegido alcalde de la ciudad más grande de Turquía en marzo de 2019, lo que supuso un duro golpe para Erdogan y su Partido de la Justicia y el Desarrollo, que había controlado Estambul durante un cuarto de siglo. El partido de Erdogan presionó para anular los resultados de las elecciones municipales en la ciudad de 16 millones de habitantes, alegando irregularidades.
El desafío dio lugar a una repetición de las elecciones unos meses más tarde, que Imamoglu también ganó.
El alcalde conservó su escaño tras las elecciones locales del año pasado, durante las cuales el CHP logró avances significativos frente al partido gobernante de Erdogan.