La posibilidad de evitar que la cifra de vidas humanas perdidas en la Franja de Gaza supere las 50.000 es una oportunidad real para que Donald Trump intervenga y negocie un nuevo cese al fuego, tal como lo solicitó el presidente Gustavo Petro.
En un comunicado oficial publicado en su perfil de X, Petro destaca: Desde la Presidencia de la República de Colombia, le pido actuar para salvar la vida de los palestinos y de los rehenes israelíes.
Esta acción recibirá en gran medida el apoyo del propio Petro y será aplaudida por la comunidad internacional, que ha denunciado en múltiples ocasiones los crímenes cometidos en el territorio palestino.
El pronunciamiento de Petro se produce tras conocerse el hallazgo de los cuerpos de quince médicos y rescatistas en una fosa común en la ciudad palestina de Rafah. Por otro lado, un análisis cronológico revela que la guerra en Gaza ha cobrado la vida de más de 50.000 palestinos en los últimos 18 meses, la mayoría de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad de palestino.
Estas informaciones llevaron a Petro a instar a Trump a que, en lugar de concentrarse en administrar el mercado mundial, se preocupe más por salvar vidas, enfatizando que «la vida debe ser libre en el planeta.
Es importante señalar que en Gaza aún permanecen cautivos de Hamas; se especula que son 59, algunos sin vida.
En enero del año pasado, Petro solicitó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que intercediera por la liberación de los rehenes de Hamás. Sin embargo, las relaciones entre Colombia e Israel son inexistentes desde el 1 de mayo de 2024, cuando Colombia acusaba a la nación israelí de ser responsable de genocidio y limpieza étnica.