Tuesday, April 15, 2025
HomeMundoEuropaSistema sanitario de Italia enfrenta carencia de cirujanos

Sistema sanitario de Italia enfrenta carencia de cirujanos

Italia corre el riesgo de quedarse sin suficientes cirujanos para atender las crecientes necesidades del sistema sanitario de este país, alertaron expertos durante un evento que sesiona hoy en la sureña ciudad de Nápoles.

Durante esa reunión nacional de especialistas de esa rama de la medicina, el presidente de la Sociedad Italiana de Cirugía (SIC), Ludovico Dócimo, señaló que se evidencia en este país una crisis de vocación quirúrgica entre los jóvenes galenos italianos, un problema que ya afecta al sistema sanitario y tiende a agravarse.

Actualmente se encuentran vacantes el 50,0 por ciento de las plazas de esa especialidad para médicos recién graduados, precisó Dócimo en esa cita con el tema “Las grandes revoluciones en la cirugía”, inaugurada la víspera en el hotel Excelsior de esa urbe, capital de la región de Campania, la cual se extenderá hasta el próximo 12 de abril.

Por otra parte, alcanza 20,0 puntos porcentuales la tasa de abandono tras el primer año de estudios, con picos preocupantes en algunas zonas del país, donde ningún graduado se matriculó para su especialización en cirugía, añadió en declaraciones publicadas en el sitio digital del medio informativo especializado Doctor/33.

“Son muchas las causas de esta crisis de vocación quirúrgica entre los jóvenes médicos italianos, desde riesgos profesionales cada vez menos protegidos legalmente, hasta un mayor estrés en comparación con otras especialidades” indicó el experto, quien además apuntó que tampoco se cuenta con los incentivos económicos adecuados.

En esa reunión, coordinada también por la Asociación de Cirujanos Hospitalarios Italianos (ACOI), se destacó que en los últimos años creció en esta nación europea, de manera sustancial, el empleo de la robótica en las intervenciones quirúrgicas.

En los debates, que contaron con la participación de Vincenzo Bottino, presidente de la ACOI, se señaló que durante 2024 se realizaron 14 mil operaciones con el empleo de esas técnicas avanzadas, lo que representó un aumento del 40,0 por ciento con respecto al año anterior.

Se observó en particular un alza importante en la realización de cirugías de la obesidad con el empleo de la robótica, con un crecimiento del 600,0 por ciento en los últimos cuatro años, agrega la fuente.

RELATED ARTICLES

Most Popular