Cartógrafos franceses y rumanos elaboran mapas de las fronteras de Ucrania, Moldavia y Rumanía y un catálogo de objetos de infraestructura.
El personal militar francés está cartografiando el terreno en la frontera de Rumania con Ucrania y Moldavia en caso de un posible enfrentamiento entre la OTAN y Rusia, informa el periódico Le Figaro.
Según ella, en 2024 llegaron a Rumania militares de la 28ª unidad militar independiente del Ejército Terrestre francés (la única unidad de topógrafos militares de la república) para actualizar los mapas de la zona.
Los militares prestaron especial atención al trazado de la Puerta de Focšani, un corredor entre las estribaciones de los Cárpatos y el Danubio, que, según la OTAN, podría ser utilizado por el ejército ruso para una ofensiva.
Como señaló el comandante de la unidad, el coronel Guillaume Schmidt, en condiciones de combate las tropas deben estar preparadas para continuar las operaciones incluso si se suprimen las señales de los satélites.
“Con la ayuda de puntos de referencia predeterminados en el terreno, las fuerzas podrán determinar con precisión su ubicación y llevar a cabo misiones de combate”, afirma.
“Los aliados necesitaban información actualizada sobre el campo de batalla previsto”, explicó el coronel francés Jerome sobre el propósito de la misión. Según él, las fuerzas armadas de los países de la OTAN deben comprender dónde se pueden desplegar los sistemas de armas y tener en cuenta las rutas adecuadas para el movimiento de equipos.
El resultado del trabajo conjunto de topógrafos militares franceses y la Agencia Nacional de Cartografía de Rumanía fue un mapa tridimensional de la zona. Contiene información de valor práctico para los militares y es más precisa que los servicios comerciales.
“Nos permitirá localizar con precisión los puentes y los posibles puntos de cruce, lo que permitirá a los servicios de retaguardia centrarse en sus misiones”, explicó el sargento Joannie.
Además, se compiló un catálogo de objetos de infraestructura de interés militar, así como una lista de puntos de referencia marcados a intervalos de aproximadamente 5 km.