Tuesday, April 15, 2025
HomeNoticiasImportantes UE noticiasLa Unión Europea lanza una amenaza contra los gigantes tecnológicos de Estados...

La Unión Europea lanza una amenaza contra los gigantes tecnológicos de Estados Unidos

La Unión Europea está preparada para imponer aranceles a nivel de bloque a las principales empresas tecnológicas estadounidenses, como Meta y Google, si las negociaciones con Washington no logran resolver la creciente disputa comercial, advirtió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de pausar las subidas arancelarias durante 90 días, las exportaciones de la UE a Estados Unidos seguirán sujetas a un arancel de importación básico del 10 % , en lugar del 20% previsto en su nuevo régimen comercial. No obstante, la Comisión Europea ha anunciado que suspenderá temporalmente sus contramedidas, a la espera de nuevas negociaciones.

En declaraciones al Financial Times el jueves, von der Leyen dijo que Bruselas estaba lista para implementar sus medidas comerciales más poderosas, potencialmente dirigidas a los proveedores de servicios digitales estadounidenses y a los ingresos publicitarios de los gigantes de Silicon Valley.

“Estamos desarrollando medidas de represalia”, declaró von der Leyen, añadiendo que estas podrían incluir el primer uso del mecanismo anticoerción de la UE para afectar a los servicios en lugar de a los bienes. “Existe una amplia gama de contramedidas… en caso de que las negociaciones no sean satisfactorias”.

“Un ejemplo sería imponer un impuesto a los ingresos publicitarios de los servicios digitales”, añadió, describiendo una medida que se aplicaría en todo el mercado único del bloque, además de los impuestos a las ventas digitales establecidos individualmente por los estados miembros.

Si bien la UE mantiene su compromiso de buscar un acuerdo “completamente equilibrado” durante el congelamiento arancelario de 90 días impuesto por Trump, von der Leyen dejó claro que Bruselas no dudaría en actuar si las negociaciones fracasan.

La CE también está considerando la imposición de aranceles a las exportaciones estadounidenses de chatarra, así como medidas de protección para evitar que los productos chinos, afectados por aranceles prohibitivos del 145% en Estados Unidos , inunden los mercados europeos.

Von der Leyen ha descrito la guerra arancelaria de Trump como un “punto de inflexión” para el comercio mundial, afirmando que no se volverá al statu quo entre la UE y EE. UU. Afirmó que Bruselas había intentado negociar con Washington en los últimos meses, pero que le dijeron que esperara hasta el anuncio de Trump del 2 de abril, que impuso un arancel “recíproco” del 20 % a la UE.

Si bien ambas partes acordaron que es necesaria una reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), von der Leyen advirtió que el caos económico desatado por los aranceles de Trump ya estaba generando altos costos en los mercados globales.

“En esto no hay ganadores, solo perdedores”, dijo. “Hoy vemos el costo del caos… el costo de la incertidumbre que vivimos hoy será muy alto”.

Von der Leyen confirmó que la UE pausaría sus represalias previstas contra los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio durante las negociaciones, pero enfatizó que Bruselas no negociaría sobre sus normas “intocables” en materia de contenido digital, poder de mercado y otras “decisiones soberanas”.

El bloque tampoco negociará su impuesto al valor agregado (IVA), que funcionarios estadounidenses, incluido Trump, han criticado duramente como “discriminatorio” contra los exportadores estadounidenses, a pesar de que tanto los bienes importados como los de producción local están gravados por igual.

RELATED ARTICLES

Most Popular